Hola, me gustaría saber qué presiones de neumáticos usáis vosotros.
Yo cuando lo compré respeté más o menos las presiones del manual, aunque tirando un poco para arriba, pero luego poco a poco fui subiendo. Tras cambiar los neumáticos llegué a subir a 2,3 delante y detrás, lo que me pareció excesivo, y ahora llevo 2,1 delante y 2,0 detrás.
Con la llegada de la lluvia probablemente baje ligeramente la presión, pero no hasta los valores del manual, que me parecen demasiado bajos.
Un saludo.
Presiones neumáticos
Re: Presiones neumáticos
Nosotros usábamos siempre 2.0 bares,y cuando se cargaba ,2.2 delante y 2.5 detrás.Mi padre lo hacía así.
En la teoría de la orza universal.
- hamabi
- Socio 2021
- Mensajes: 979
- Registrado: 28 Dic 2009 01:05
- Carrocería: Berlina
- Versión: SLE
- Año: 1974
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Re: Presiones neumáticos
Buenas,
En su momento, Arturo de Andrés probaba el Renault 12 S en Autopista y analizaba las presiones que recomendaba Renault para el R12, que eran de 1,5 delante y 1,7 detrás. Con estos valores, en pleno apoyo la rueda se clavaba y parecía que incluso fuese a desllantar, además de el riesgo que suponía para la estabilidad del vehículo. Con sólo subir un poco las presiones el comportamiento del coche cambiaba radicalmente y la ganancia en seguridad era sustancial. Hay una serie de fotografías en la revista con el antes y el después en las que se ve claramente esto que os comento.
En mi caso pongo en torno a dos kilos tanto delante como detrás, el coche va más firme, se sujeta mejor y tampoco se pierde tanto en comodidad.
Saludos.
En su momento, Arturo de Andrés probaba el Renault 12 S en Autopista y analizaba las presiones que recomendaba Renault para el R12, que eran de 1,5 delante y 1,7 detrás. Con estos valores, en pleno apoyo la rueda se clavaba y parecía que incluso fuese a desllantar, además de el riesgo que suponía para la estabilidad del vehículo. Con sólo subir un poco las presiones el comportamiento del coche cambiaba radicalmente y la ganancia en seguridad era sustancial. Hay una serie de fotografías en la revista con el antes y el después en las que se ve claramente esto que os comento.
En mi caso pongo en torno a dos kilos tanto delante como detrás, el coche va más firme, se sujeta mejor y tampoco se pierde tanto en comodidad.
Saludos.
Renault 12 SLE (1974)
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Re: Presiones neumáticos
Joer...1,5 delante
Pabernosmatao.

Pabernosmatao.
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!
- ANTONIODELAOSSA
- Mensajes: 1434
- Registrado: 03 Mar 2014 18:49
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1979
- Ubicación: Tarancón (Cuenca)
Re: Presiones neumáticos
En aquellas épocas era muy común ver esas presiones recomendadas tan bajas, daba igual el modelo del coche o el fabricante. En la Citroën, para los ejes delanteros de los 2CV recomiendan 1´4 y para atrás 1,8 ..... Yo creo que los primeros neumáticos "tubuless" tenían la goma más dura, y por eso de rebajar la presión, para que no se notasen tanto los baches.Telémaco escribió:Joer...1,5 delante![]()
Pabernosmatao.
El paso del tiempo ha traído la mejora en la calidad de las gomas y de las carreteras, ha hecho que hoy día en coches antiguos sea utilizar entre 1´8 y 2´1. Porque en los coches modernos, lo habitual es de 2´4 para arriba, con esas ruedas que parecen rodillos de una era y esas llantas de 18 pulgadas tan baratas.
Además, si ponemos por debajo de 1´5 en cualquier rueda, es muy posible que al pillar cualquier bache gordo a buena velocidad doblemos la llanta, reventemos la cubierta, o las dos cosas.
Re: Presiones neumáticos
Gracias por las respuestas.ANTONIODELAOSSA escribió: En aquellas épocas era muy común ver esas presiones recomendadas tan bajas, daba igual el modelo del coche o el fabricante. En la Citroën, para los ejes delanteros de los 2CV recomiendan 1´4 y para atrás 1,8 ..... Yo creo que los primeros neumáticos "tubuless" tenían la goma más dura, y por eso de rebajar la presión, para que no se notasen tanto los baches.
El paso del tiempo ha traído la mejora en la calidad de las gomas y de las carreteras, ha hecho que hoy día en coches antiguos sea utilizar entre 1´8 y 2´1. Porque en los coches modernos, lo habitual es de 2´4 para arriba, con esas ruedas que parecen rodillos de una era y esas llantas de 18 pulgadas tan baratas.
Además, si ponemos por debajo de 1´5 en cualquier rueda, es muy posible que al pillar cualquier bache gordo a buena velocidad doblemos la llanta, reventemos la cubierta, o las dos cosas.
Muy interesante la explicación, Antonio. Suponía que la recomendación de presiones bajísimas sería generalizada, pero no tenía constancia de ello. Tampoco entendía el motivo, pero ahora sí.