No hay mejor definición que esa.Telémaco escribió:En fin, que ni mejores ni peores sino diferentes en todo. Cada cual tiene el coche que quiere y le gusta....que esto no es un patio de colegio en el que mi papa tiene un coche mejor que el del tuyo....
En su día unos serían "mejores que otros". Y lo pongo entre comillas porque, como en todo, cada uno cuenta la verbena según le va en ella. Nunca nos ha dado problemas un Fiat de los muchos que hemos tenido, jamás se nos abrió el capó del Skoda cuando soplaba viento de lado y la bomba de alta del Xantia sigue funcionando perfectamente tras 215.000 km. Y mira que me han hablado mal de los tres ejemplos, porque "todo el mundo ha tenido uno y le ha dado esos problemas".
A día de hoy es una soberana estupidez hablar de que uno sea mejor que otro. Al fin y al cabo lo que nos mueve son los sentimientos o el gusto particular de cada uno por una estética o por una mecánica. Pero sí podemos hablar de que en su momento unos fueron mejores que otros en según qué aspectos.
Telémaco, soy lo suficientemente cínico como para hacer comentarios ácidos sobre mi coche. Tuve un R-9 gris al que llamaba "la kunda" (Para los que no lo sepan, una kunda es un vehículo destartalado -en su mayor parte, Fiat Tempra o R-19- que sirve para llevar a los yonkis a pillar jaco a Las Barranquillas). Me cachondeo como el que más sobre la zorrera de humo que deja mi barreiros al arrancar en frío (Busca en youtube Talbot 180 arranque en frío y sale mi Chrystine) y de los podridos de mi moribunda Emelba mejor no hablo.Si hago esto con mis coches ¿Qué no voy a hacer con los de los demás? Eso sí, con respeto y ante todo con confianza. Jamás he entrado a denostar los coches de los demás, sino que he dado mi opinión personal. Como la de que el R12 es un coche medio que (por la particular idiosincrasia de nuestro país) en España era un alto de gama. Es un simple ejemplo, no hablo mal del R-12 como no hablo mal de ningún otro, sería una grosería hacerlo y más en su propia casa. Otra cosa muy distinta es que entre los que nos conocemos personalmente nos ataquemos vilmente. Cito como ejemplos a Savil y Angulo, dos con los que no paro de lanzar dardos envenenados que no llevan más que a las risas.
Si el tono utilizado era de broma me parece demasiado arriesgado hacerlo tan directamente con alguien a quien no se conoce de nada, ni siquiera de lectura (al menos en mi caso, nunca he tenido una conversación en el foro con él). Y más aún hacerlo por escrito, que todos sabemos es mucho más malinterpretable. Si estas cosas se dicen en directo y con unas cervezas quizá sería el primero en reirme; son muchos los socios y foreros que me conocen y pueden asegurarte que si algo tengo es sentido del humor. E igualmente si se trata de picarme (algo facilísimo porque entro al trapo en seguida) creo que hay que guardar cierta distancia con alguien al que no conoces.