
Hacerlo historico...
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Hacerlo historico...
Llevo un cierto tiempo pensando la posibilidad de solicitar la catalogacion como vehiculo historico y acabo de empezar a liarme con los tramites. Me piden un certificado de un club, pero no se que tendria que contener dicho certificado. Alguno tiene algo de luz para ver mejor el camino? 

12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!
- Luis TL
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5640
- Registrado: 28 Dic 2009 02:27
- Carrocería: Familiar
- Versión: TL
- Año: 1976
- Ubicación: Madrid
Re: Hacerlo historico...
Consulta con Jose Luis Diaz, el lo tiene matriculado como histórico, yo no se si nosotros podremos expedir ese certificado, pero viendo este enlace, solo seria un Informe del fabricante, entidad o club, que expresará la razón por la que podría procederse a la catalogación del vehículo como histórico
http://www.matriculahistorica.es/reglamento.html
Saludos.
http://www.matriculahistorica.es/reglamento.html
Saludos.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989

Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989

Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Hacerlo historico...
Telémaco escribió:Llevo un cierto tiempo pensando la posibilidad de solicitar la catalogacion como vehiculo historico y acabo de empezar a liarme con los tramites. Me piden un certificado de un club, pero no se que tendria que contener dicho certificado. Alguno tiene algo de luz para ver mejor el camino?
Sinceramente yo creo que solo te beneficia el hacerlo histórico a la hora de las ITV que son cada 5 años...Por lo demas solo es interesante si te traes una unidad de otro pais y más antigua.Yo hace tiempo que quiero ir a la feria de Hershey en USA y poder traerme algo de alli.En ese caso si interesa.
En cuanto a lo del certificado de caracteristicas o ficha técnica reducida como club claro que podemos emitirlo pero hay que inscribirse en el Ministerio de Industria.Yo hace tiempo que lo propuse ya que tengo un par de contactos en INSIA de Madrid e IDIADA de Tarragona,pero como el tema despertó un interés nulo por parte de la gente decidí dejar el tema aparcado y/o olvidado.
Un saludo
Paco
- JuanSportCoupe
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5144
- Registrado: 28 Dic 2009 11:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1978
- Ubicación: Madrid
Re: Hacerlo historico...
No es cierto Paco, dijiste que ibas a preguntar a tus contactos los trámites para apuntarse, y seguimos a la espera.
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
R12 TS 1978
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Re: Hacerlo historico...
Pues yo entiendo que lo de la ITV hasta los 45 años no te lo dan para 4 años, con menos antiguedad seria de 3 o incluso 2 años.
La ventaja yo creo que no seria esa solamente. Cada vez hay mas indicios de que tratan de poner impedimentos a la circulacion de coches viejos y dentro de viejos lease tambien antiguos, promoviendo medidas para el achatarramiento bien impidiendo directamente la circulacion por determinados recorridos o estableciendo diversas limitaciones o gravámenes.
Ademas de eso, creo que el renault 12 es un modelo que tiene ganado el hecho de ser un pequeño referente en la automocion española.
En mi caso, la unidad que tengo es de las primeras que se fabricaron en FASA y me gustaria poder seguir circulando sin restricciones caprichosas del gobierno de turno. Por eso me parece importante.
En cuanto a lo que comentas de contactos y del nulo interes, es una lastima, pero algun dia se vera y se pensará de otra manera.
Saludos renoleros.
La ventaja yo creo que no seria esa solamente. Cada vez hay mas indicios de que tratan de poner impedimentos a la circulacion de coches viejos y dentro de viejos lease tambien antiguos, promoviendo medidas para el achatarramiento bien impidiendo directamente la circulacion por determinados recorridos o estableciendo diversas limitaciones o gravámenes.
Ademas de eso, creo que el renault 12 es un modelo que tiene ganado el hecho de ser un pequeño referente en la automocion española.
En mi caso, la unidad que tengo es de las primeras que se fabricaron en FASA y me gustaria poder seguir circulando sin restricciones caprichosas del gobierno de turno. Por eso me parece importante.
En cuanto a lo que comentas de contactos y del nulo interes, es una lastima, pero algun dia se vera y se pensará de otra manera.
Saludos renoleros.
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Hacerlo historico...
Telémaco escribió:Pues yo entiendo que lo de la ITV hasta los 45 años no te lo dan para 4 años, con menos antiguedad seria de 3 o incluso 2 años.
La ventaja yo creo que no seria esa solamente. Cada vez hay mas indicios de que tratan de poner impedimentos a la circulacion de coches viejos y dentro de viejos lease tambien antiguos, promoviendo medidas para el achatarramiento bien impidiendo directamente la circulacion por determinados recorridos o estableciendo diversas limitaciones o gravámenes.
Ademas de eso, creo que el renault 12 es un modelo que tiene ganado el hecho de ser un pequeño referente en la automocion española.
En mi caso, la unidad que tengo es de las primeras que se fabricaron en FASA y me gustaria poder seguir circulando sin restricciones caprichosas del gobierno de turno. Por eso me parece importante.
En cuanto a lo que comentas de contactos y del nulo interes, es una lastima, pero algun dia se vera y se pensará de otra manera.
Saludos renoleros.
Creeme.La ITV la pasas cada 5 añós pero no en un centro de ITV normal sino en un lugar específico.En la zona centro es INSIA en el Campus de Vallecas de la Universidad Politecnica de Madrid o en INTA Torrejón de Ardoz.Y la pasan ingenieros expertos que saben lo que tienen que mirar.Para vehiculos industriales la ITV es cada 2-3 años.
Y si lo que quieres es no tener impedimentos al hacer un vehiculo histórico tienes tambien impedimentos de movilidad y nº de kms recorridos al año. El coste de tramitación de la documentación con placa de matricula específica con formato H xxxx ABC es entre 600-1000 euros.Si no pones la placa histórica tienes que llevar obligatoriamente una placa redonda amarilla con las letras VH en negro. Si el coche es nacional y tienes la documentaqcion original puedes conservar las matriculas originales.Si la documentación del coche está extraviada obligatoriamente tienes que poner la H xxxx ABC y si el vehiculo proviene de otro pais y nunca estuvo homologado en España (obligatorio que tenga 25 años o sea Euro III) tienes que poner forzoso la histórica.
Hace años ya quise yo hacer el TS histórico pero el alto coste y lo complejo del proceso (pueden pasar hasta 6-8 meses hasta la concesión de la nueva documentación) me hicieron desistir.Eso incluido a la falta de interés como ya he comentado de solicitar ante el Ministerio de Industria la posibilidad de poder expedir fichas técnicas reducidas siendo un club oficial de ámbito nacional.
Un saludo
Paco
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Hacerlo historico...
JuanSportCoupe escribió:No es cierto Paco, dijiste que ibas a preguntar a tus contactos los trámites para apuntarse, y seguimos a la espera.
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Juan,el club tiene que solicitar ante el Ministerio de Industria la posibilidad de poder expedir fichas técnicas reducidas a socios.Creo que en su momento lo dije.Ese es el paso fundamental. Con la ficha técnica reducida y un certificado expedido por el club en el cual se autentifica que el vehiculo es totalmente original sin ninguna modificación que no estuviera homologada en su momento se procede a presentar la documentación en INSIA con la solicitud para que un ingeniero compruebe que el vehiculo es original 100%.Una vez que realiza las pruebas y comprueba que el coche es totalmente original y no lleva ningún añadido fuera de lo homologado es Tráfico quien concede las placas VH.
Pero fundamental que el club se inscriba en Industria como club de ámbito nacional y solicite la expedición de las mencionadas fichas técnicas reducidas
Un saludo
Paco
PD:Para las pruebas de autentificación dan una fecha en la que hay que llevar el coche a sus instalaciones para que el ingeniero lo compruebe.Las sucesivas ITV se pasan en el mismo sitio y de la misma manera,solicitando cita en INSIA, INTA o IDIADA
- JuanSportCoupe
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5144
- Registrado: 28 Dic 2009 11:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1978
- Ubicación: Madrid
Re: Hacerlo historico...
Paco, en ese momento eras el vicepresidente del club y te ibas a encargar de ello, no es falta de interés del club, si no que no lo hiciste, así que no viene a cuento acusar al club de falta de interés.
No consiste en decirlo si no en hacerlo, el club somos todos y las cosas no se hacen solas.
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
No consiste en decirlo si no en hacerlo, el club somos todos y las cosas no se hacen solas.
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
R12 TS 1978
- Telémaco
- Socio 2021
- Mensajes: 3530
- Registrado: 25 Feb 2010 12:11
- Carrocería: Berlina
- Versión: S
- Año: 1971
- Ubicación: Villarcayo city for ever....
Re: Hacerlo historico...
Haya paz...
He estado leyendo un documento PDF sobre una ponencia de D. Antonio Alcocer en la 1 jornada sobre vehiculos historicos y la informacion que da es similar pero con bastantes matices.
Ahora me doy cuenta de que no se colgar un PDF aqui, pero se podria descargar de aqui:
http://www.jcyl.es/web/jcyl/EconomiaEmp ... 248612705/_/_/_
Segun esto, la periocidad de paso por la itv dependeria de los años de antiguedad y de ciertas caracteristicas, asi como lo relativo a algunas restricciones o limitaciones que en ningun caso las veo aplicables al R 12.
En cuanto al proceso, los plazos son un poco mas aquilatados de lo que comentais en la junta de castilla y leon y el coste del mismo seria de unos 400 y pico € llevando el vehiculo al museo de automocion de salamanca.
En cuanto a la ITV, es una itv normal que se pasa en la provincia de residencia identica a cualquier otra y que sirve para proceder a la matriculacion del vehiculo en su provincia de residencia.
A partir de ahi, las sucesivas, son itvs normales con las exenciones que queden reflejadas por ser historico.
Para un R 12 capaz de desarrollar mas de 80 kms/h en llano, no existen impedimentos de movilidad ni tampoco limitan los kms recorridos anualmente.
Recomiendo su lectura a los que esten interesados en el tema.
He estado leyendo un documento PDF sobre una ponencia de D. Antonio Alcocer en la 1 jornada sobre vehiculos historicos y la informacion que da es similar pero con bastantes matices.
Ahora me doy cuenta de que no se colgar un PDF aqui, pero se podria descargar de aqui:
http://www.jcyl.es/web/jcyl/EconomiaEmp ... 248612705/_/_/_
Segun esto, la periocidad de paso por la itv dependeria de los años de antiguedad y de ciertas caracteristicas, asi como lo relativo a algunas restricciones o limitaciones que en ningun caso las veo aplicables al R 12.
En cuanto al proceso, los plazos son un poco mas aquilatados de lo que comentais en la junta de castilla y leon y el coste del mismo seria de unos 400 y pico € llevando el vehiculo al museo de automocion de salamanca.
En cuanto a la ITV, es una itv normal que se pasa en la provincia de residencia identica a cualquier otra y que sirve para proceder a la matriculacion del vehiculo en su provincia de residencia.
A partir de ahi, las sucesivas, son itvs normales con las exenciones que queden reflejadas por ser historico.
Para un R 12 capaz de desarrollar mas de 80 kms/h en llano, no existen impedimentos de movilidad ni tampoco limitan los kms recorridos anualmente.
Recomiendo su lectura a los que esten interesados en el tema.
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!
Lastima de hangar!!!
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Hacerlo historico...
JuanSportCoupe escribió:Paco, en ese momento eras el vicepresidente del club y te ibas a encargar de ello, no es falta de interés del club, si no que no lo hiciste, así que no viene a cuento acusar al club de falta de interés.
No consiste en decirlo si no en hacerlo, el club somos todos y las cosas no se hacen solas.
Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Yo no he acusado al club,solamente he dicho que el tema no despertó interés entre la gente.Se propuso y a nadie pareció interesarle.Yo me enteré del procedimiento,lo dije y ahi quedó todo.Punto
Un saludo
Paco