Y si pongo una bobina nueva?
Y si pongo una bobina nueva?
una bobina de encendido nueva? quiza asi arranque mas rapido y en caliente no le cueste tanto.
que opinan ustedes.
que opinan ustedes.
- r12tc
- Socio 2020
- Mensajes: 1233
- Registrado: 26 Ago 2010 12:16
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1980
- Ubicación: La Coruña - Madrid
Re: Y si pongo una bobina nueva?
Ajustando bien el encendido no tendría por que tardar en arrancar, yo poniendo el motor a punto fué lo que mejor me fué para que arrancara bien, parece mentira que con el motor encendido tocas un poco el avance y se nota poco, pero en el momento de arrancar se nota un montón... mira a ver como lo tienes, yo retrasándolo un poco es como mejor me arranca y además mejor me aguanta el ralentí.
Saludos.
Saludos.
- seisdoble
- Socio 2021
- Mensajes: 746
- Registrado: 27 Dic 2009 23:33
- Carrocería: Berlina
- Versión: Normal
- Año: 1970
- Ubicación: Getafe
Re: Y si pongo una bobina nueva?
Lo que dice David es muy acertado, de toda formas si eres mu tiquismiquis habla con Kentxo, y te cuenta lo de instalar un kit para pasar a electronico el distrubuidor, se nota y mucho a la hora de arrancar (la carburación también influye).
....!!!!!! no me digas que eso que acabo de meter ... es a rosca¡¡¡¡¡
- lipichin
- Socio 2021
- Mensajes: 2370
- Registrado: 01 Abr 2010 22:47
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1979
Re: Y si pongo una bobina nueva?
A mi me ocurre una cosa, y es, como dice Mikenes, que en frio arranca bien, pero cuando vengo de un viaje, ademas con la calor que está haciendo por La Mancha este verano, al para, y volver arrancar, le cuesta, le tengo que dar un buen pisotón para que arranque.
Bien, cuando tenia ITV, fuí a que le miraran los gases y le echaran un vistazo al avance del encendido, y me dijeron que ambas cosas estaban bien, que el problema, que ya le habia ocurrido cuando la mayoria de los coches eran de carburación, era que debido al sobrecalentamiento, la gasolina que quedaba en el carburador y en el circuito, se volatilizaba, y por eso le costaba arrancar, debido a que la toma de aire del filtro la tiene justo detrás del radiador, y encima de los colectores. El consejo que me dió el mecánico, y que aún no he llevado a cabo, es que le sacara un tubo desde ese punto (donde pone verano) y lo llevara hacia atras, y lo sacara por un paso de rueda o similar, para que pillara el aire mas fresco que el que se acumula ahí, justo detrás del radiador y encima de los colectores.
A ver si en estos días pruebo, y os digo como funcina el experimento
Bien, cuando tenia ITV, fuí a que le miraran los gases y le echaran un vistazo al avance del encendido, y me dijeron que ambas cosas estaban bien, que el problema, que ya le habia ocurrido cuando la mayoria de los coches eran de carburación, era que debido al sobrecalentamiento, la gasolina que quedaba en el carburador y en el circuito, se volatilizaba, y por eso le costaba arrancar, debido a que la toma de aire del filtro la tiene justo detrás del radiador, y encima de los colectores. El consejo que me dió el mecánico, y que aún no he llevado a cabo, es que le sacara un tubo desde ese punto (donde pone verano) y lo llevara hacia atras, y lo sacara por un paso de rueda o similar, para que pillara el aire mas fresco que el que se acumula ahí, justo detrás del radiador y encima de los colectores.
A ver si en estos días pruebo, y os digo como funcina el experimento
Madrid empieza por M y termina por T
- seisdoble
- Socio 2021
- Mensajes: 746
- Registrado: 27 Dic 2009 23:33
- Carrocería: Berlina
- Versión: Normal
- Año: 1970
- Ubicación: Getafe
Re: Y si pongo una bobina nueva?
A mi también me ha pasado, en viajes largo especialmente en verano, paro y cuesta arrancar, volver a intentarlo en unos minutos y run run. Lo que dice Lipi es cierto, se calientan tanto, que la gasolina se vaporiza, y hasta que se enfria o la bomba vuelve a meter gasolina nueva, nasti de nasti, pero eso tambien le pasa a la vespinos que pones al sol un buen rato, las zarandeas y mueves, las gotas de gas casi liquido caen dentro del carburador y arrancan.
Nuestros coches traen de serie una chapa protectora del calor entre ambos colectores, que por cierto yo no tengo y no teneral contribuye también a que el calor del colector de escape caliente el de alimentación, por lo que cuando el motor se para y no circula combustible, se vaporiza y le custa arrancar.
Nuestros coches traen de serie una chapa protectora del calor entre ambos colectores, que por cierto yo no tengo y no teneral contribuye también a que el calor del colector de escape caliente el de alimentación, por lo que cuando el motor se para y no circula combustible, se vaporiza y le custa arrancar.
....!!!!!! no me digas que eso que acabo de meter ... es a rosca¡¡¡¡¡
- JuanSportCoupe
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5144
- Registrado: 28 Dic 2009 11:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1978
- Ubicación: Madrid
Re: Y si pongo una bobina nueva?
Podria subsanarse forrando los colestores de escape con una manta antitermica?
R12 TS 1978
- Kentxo
- Socio 2021
- Mensajes: 1132
- Registrado: 28 Dic 2009 00:17
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1977
- Ubicación: Huesca-Lleida
Re: Y si pongo una bobina nueva?
Esos problemas de arranque en caliente me desaparecieron al poner el kit de encendido electrónico, tanto en el r12 como en el 600.
- r12tc
- Socio 2020
- Mensajes: 1233
- Registrado: 26 Ago 2010 12:16
- Carrocería: Berlina
- Versión: TL
- Año: 1980
- Ubicación: La Coruña - Madrid
Re: Re: Y si pongo una bobina nueva?
Yo forraria los de entrada, si forras los de salida se calientan mas y sufren mas... Ya se que todo el mundo lo hace al reves, pero bueno, me gusta ir al contrario jajaja...JuanSportCoupe escribió:Podria subsanarse forrando los colestores de escape con una manta antitermica?
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
- JuanSportCoupe
- Socio GORDINI
- Mensajes: 5144
- Registrado: 28 Dic 2009 11:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1978
- Ubicación: Madrid
Re: Re: Re: Y si pongo una bobina nueva?
Es que eres un revolucionario!!!!r12tc escribió:Yo forraria los de entrada, si forras los de salida se calientan mas y sufren mas... Ya se que todo el mundo lo hace al reves, pero bueno, me gusta ir al contrario jajaja...JuanSportCoupe escribió:Podria subsanarse forrando los colestores de escape con una manta antitermica?
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
R12 TS 1978
- seisdoble
- Socio 2021
- Mensajes: 746
- Registrado: 27 Dic 2009 23:33
- Carrocería: Berlina
- Versión: Normal
- Año: 1970
- Ubicación: Getafe
Re: Re: Y si pongo una bobina nueva?
r12tc escribió:Yo forraria los de entrada, si forras los de salida se calientan mas y sufren mas... Ya se que todo el mundo lo hace al reves, pero bueno, me gusta ir al contrario jajaja...JuanSportCoupe escribió:Podria subsanarse forrando los colestores de escape con una manta antitermica?
Enviado desde mi LT26i usando Tapatalk 2
La verdad es que tiene mucho sentido, pero lo cierto es que siempre se hace al contrario, tambien es verdad que en nuestras máquinas ambos colectores casi se tocan, por lo que a lo mejor lo correcto es hacer lo que dice r12tc.
Sobre forrar los colectores he leido por Internet y parece que además de proteger el esto de elementos mécanicos y electricos del calor, lo que hace es beneficiar la expulsión de gases al aumentar la temperatura del colector, de todas maneras insisto, el único defecto que tiene el motor sierra en su diseño, es que ambos colectores estan casi tocándose , por lo que a lo mejor el vendaje de colector en ese caso, deberia hacerse como dice R12tc o bien forrando los dos.
....!!!!!! no me digas que eso que acabo de meter ... es a rosca¡¡¡¡¡