Claro, no hay otra forma.  Mismo conductor,   misma vara de medir.
Otra cosa donde el GSA supera al R12 y por gran diferencia es en el comportamiento en carretera:  el agarre y frenada en cualquier circunstancia es mucho mayor, sea curva, recta, viento lateral, lluvia....   y si  mencionamos los frenos, a pesar del excelente tacto y capacidad de frenada del R12 (por lo menos, del mío....)  , el GSA le supera y con la ventaja añadida de que la suspensión Citroën nivela el vehículo tanto si circula vacío, como cargado a tope.
El R12 supera al GSA  en facilidad de conducción tanto en aspectos estáticos (mandos, acceso al vehículo, etc)  como dinámicos (cómo responde el coche frente a las órdenes que dá el conductor).  Digamos que, sin conocimiento del coche,  cualquiera que se disponga a conducir un R12  en pocos minutos se hace a él  y puede recorrer cualquier distancia,  sin embargo cualquiera que se suba a un GSA  necesita un cursillo previo de mandos y utilización del vehículo, ya que es muy posible que sin ello  ni siquiera recorra los primeros metros con el coche,  o lo haga con muchas dificultades que a lo largo de los minutos y kilómetros pueden aumentar hasta convertirse en una pesadilla.