Hacerlo historico...

Temas en general
Avatar de Usuario
JuanSportCoupe
Socio GORDINI
Mensajes: 5144
Registrado: 28 Dic 2009 11:53
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1978
Ubicación: Madrid

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52570Mensaje JuanSportCoupe
14 Jul 2014 15:29

Pero pata hacerlo clásico tiene que estar original, creo que las modificaciones no te las dejan para hacerlo clásico

Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
R12 TS 1978

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52572Mensaje Telémaco
14 Jul 2014 15:38

JuanSportCoupe escribió:Pero pata hacerlo clásico tiene que estar original, creo que las modificaciones no te las dejan para hacerlo clásico

Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Bueno, tu eso dejamelo a mi y no digas nada por ahi..... -507
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52574Mensaje ivecocityclass
14 Jul 2014 17:56

Telémaco escribió:
JuanSportCoupe escribió:Pero pata hacerlo clásico tiene que estar original, creo que las modificaciones no te las dejan para hacerlo clásico

Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Bueno, tu eso dejamelo a mi y no digas nada por ahi..... -507


JUan tiene razón.El coche tiene que ser 100% original.Y los ingenieros saben lo que es de fábrica y lo que no.Si el coche no llevaba cinturones enrollables y se los has puesto olvidate...por ponerte un ejemplo.


Un saludo

Paco

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52575Mensaje Luis TL
14 Jul 2014 18:54

ivecocityclass escribió:
Telémaco escribió:
JuanSportCoupe escribió:Pero pata hacerlo clásico tiene que estar original, creo que las modificaciones no te las dejan para hacerlo clásico

Enviado desde mi CUBOT GT99 mediante Tapatalk
Bueno, tu eso dejamelo a mi y no digas nada por ahi..... -507


JUan tiene razón.El coche tiene que ser 100% original.Y los ingenieros saben lo que es de fábrica y lo que no.Si el coche no llevaba cinturones enrollables y se los has puesto olvidate...por ponerte un ejemplo.


Un saludo

Paco
Las modificaciones, son relativas, cinturones traseros, no traian de serie, pero se podian poner, de hecho en el manual de taller, detalla el proceso, modificaciones de época son admisibles, ahora, que estén homologadas o no, ya es otra historia
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52654Mensaje Telémaco
16 Jul 2014 22:43

Ya tengo cita para primeros de octubre. -thumbup
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Avatar de Usuario
ANTONIODELAOSSA
Mensajes: 1434
Registrado: 03 Mar 2014 18:49
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1979
Ubicación: Tarancón (Cuenca)

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 52764Mensaje ANTONIODELAOSSA
29 Jul 2014 13:11

Buenos días.
Después de leer toda la parrafada, veo que hay comentarios y opiniones para todos los gustos, por eso voy a exponer mi caso, ya que yo SI tengo uno de mis coches con matrícula histórica. Del total de 15 que tengo, sólo UNO lo he matriculado así, la Estafette furgón, por imperativo legal ya que al traerla de importación y no tener contraseña de homologación en España, no he podido hacerlo de otra forma. Hasta hace pocos años se podían matricular "normal" si se aportaba una contraseña de homologación de otro país de la CEE: tengo dos tiburones con matrícula normal GDS y GKM...

Entre las cosas que se dicen, resalto:
- Que el expediente de matriculación como histórico está entre los 600 y los 1000 euros, dependiendo del gestor y de que se incluyan todos los gastos y tasas ó falte pagar a última hora algo (tasa de ITV, tasa de la DGT, etc)
- Que la periodicidad de la ITV de vehículos con matrícula histórica está regulada según un RD, siendo de dos años los menores de 35, de tres los menores de 45, de cuatro los menores de 55, y de cinco a partir de esa edad.
- Que para que el vehículo pueda ser catalogado histórico, el laboratorio y el club que preparan el expediente son muy rigurosos en que el vehículo mantenga las características originales de cuando fue fabricado, ya que estos años de atrás ha habido un auténtico coladero y aberraciones con vehículos más tipo Batmóvil que otra cosa. Evidéntemente que, al menos de momento, hay cosas "pasables", pero cosas raras visibles no pasan. Ya me entendéis todos.
- Que al catalogarlo como histórico suelen poner alguna "coletilla de limitación": he visto autobuses limitados a sólo 5 plazas, furgonetas Citroën HY que no está permitido ni llevar un Kg de carga en la parte trasera, y coches de buenas prestaciones con limitación a 100 km/h. Y en todos está prohibido dedicarlos a usos comerciales o industriales.... eso excluiría un hipotético uso de alquiler para bodas y eventos, etc. En mi caso concreto, la limitación de velocidad a 100 en carretera abierta, pero afortunadamente no me han limitado la carga (en el expediente de iniciación fue catalogada como turismo, pero en la ITV directamente la clasificaron como 2400, furgón).
- Las excepciones que autorizan son individuales para cada caso: he visto fichas técnicas con un párrafo de 20 líneas de excepciones de todo tipo, y en mi caso sólo son tres: exento de la prueba de humos, de tener antiniebla trasero, y de verificar el gancho de remolque que lleva instalado. También he visto una ficha técnica de un Citroën DS21 en la que de manera clara le excluyen de pasar la prueba de holgura de elementos de suspensión y dirección mediante procedimientos mecánicos -shock
- Respecto a la circulación, de momento no está restringida, pero no descarto que en un futuro sea restringida, más bien por antigüedad y NO por la matrícula que se lleve, sea normal ó histórica. Cada año los camiones tienen más restricciones a la circulación en fechas o carreteras, y para la DGT es muy sencillo poner restricciones a matrículas que empiecen por H, o cobrar una tasa para poder circular. Y más teniendo en cuenta que en España debemos estar ya muy cerca de los 30 mil vehículos con matrícula histórica.
- Hay otra "coletilla" en el RD que nadie le presta atención. Estaba redactada comno algo así de que el coche pasa a ser patrimonio del estado y que no puede cruzar las fronteras sin autorización. Evidentemente que el estado se preocupará más de un Hispano Suiza que de mi Estafette, pero eso me impide venderla en un futuro a un posible comprador extranjero, si quiero hacerlo de forma legar (con la documentación) -fisch

Para terminar, el coche de Telémaco tiene aspecto de original, pero lleva una caja de cambios de 5 velocidades que no llevó ningún R12 en España. Si el laboratorio y el club lo certifican y la ITV lo anota (la ITV no se vá a pronunciar sobre ello, simplemente va a copiar lo que le diga el dictamen de la Comunidad Autónoma) pues bienvenido sea. Porque una vez hecha la ficha técnica, lo anotado ahí queda para siempre. Cuando yo preparé el expediente de la Estafette había que indicar datos de cosas tan peregrinas como diámetro del volante, superficie de frenada, e incluso tipo y situación del silencioso de escape. Huelga decir que todos los datos técnicos y mecánicos también -read

Por tanto, y habida cuenta del dinero que vale la gestión de histórico y la situación actual, yo no lo recomendaría mas que en los siguientes casos:
- en caso de matricular un coche extranjero sin contraseña de homologación
- en caso de una furgoneta con ITV semestral que queramos conservar, que tenga una antigüedad de más de 35 años y que sea propensa a tener problemas de frenos o de rótulas de dirección, con la posibilidad del riesgo de que a partir de ese momento no podamos cargar atrás ni una caja de zapatos -banghead
- en caso de no poder documentar de forma normal un vehículo antiguo español

Hay que tener en cuenta que el laboratorio hacer el informe completo a partir del certificado del club, de la recopilación de datos y de la inspección al vehículo, pero luego el dictamen lo dá el escrito de la Comunidad Autónoma del residente (ojo a esto también) y es ese escrito el que va a dar las limitaciones y las exenciones. Luego la ITV traslada a la nueva ficha técnica los datos relevantes, inspeccionando de nuevo el vehículo.

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 62041Mensaje Telémaco
26 Feb 2016 22:36

Bien, pues los papeles han llegado a correos y mañana los recojo.
Ya os dire a ver que es lo que dicen.....
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 62062Mensaje Telémaco
29 Feb 2016 14:06

Todo OK.
Exento de prueba de gases, de llevar cintos traseros y de llevar luz de niebla trasera.
Ahora el siguiente paso es ir a la ITV cuando lo tengamos preparado para rodar. -roll1
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Avatar de Usuario
ANTONIODELAOSSA
Mensajes: 1434
Registrado: 03 Mar 2014 18:49
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1979
Ubicación: Tarancón (Cuenca)

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 62074Mensaje ANTONIODELAOSSA
01 Mar 2016 19:37

Enhorabuena.
A esperar a ver si en la ITV te ponen la limitación de velocidad máxima de 100 km/h, y que no se les olvide la coletilla de especial prórroga de reconocimiento periódico variable a los 35, 45 y 55 años. Que sé de uno con una HY que después de gastarse la pasta en hacerla histórica le tiene que pasar la ITV cada año y no puede echar atrás ni una caja de herramienta .... y no soy yo (la mía pasa ITV semestral y puede cargar 1600 kg porque tiene documentación normal)

Avatar de Usuario
Telémaco
Socio 2021
Mensajes: 3530
Registrado: 25 Feb 2010 12:11
Carrocería: Berlina
Versión: S
Año: 1971
Ubicación: Villarcayo city for ever....

Re: Hacerlo historico...

Mensaje: # 62081Mensaje Telémaco
01 Mar 2016 21:46

Yo la paso ahora, y la proxima despues de 3 años, la siguiente ya despues de 4 y las sucesivas ya despues de 5. Eso ya está puesto.
Y lo de la limitacion a 100 ya no se por donde cogerlo..... -shock
12 S del 71, , Discovery 200 Tdi del 93,Clio 1.9 duet del 96 ( de baja temporal...) Ford Mondeo TDci del 04
Lastima de hangar!!!

Responder