Página 2 de 3
Re: Neumático tubeless
Publicado: 24 Feb 2016 14:26
por Telémaco
Angulo escribió:El llevar o no llevar tubeless va a depender de la llanta que tengas. En el R12, dependiendo del año, pueden llevar las llantas preparadas o no para tubeless.
Para saber si tu llanta es tubeless, tienes que fijarte en una hendidura que hay en el interior de la misma, te lo marco en rojo en la foto. Si lleva el mencionado surco es que sí puede llevar tubeless.
De todas formas no son pocos los que llevan tubeless con llantas no preparadas.
Pues yo voy a ser uno de esos.....
Con un coche del 71 va a ser que eso del tubeless no existia.

Re: Neumático tubeless
Publicado: 25 Feb 2016 21:40
por Angulo
ANTONIODELAOSSA escribió:Yo no pondría NUNCA un neumático SIN CAMARA en una llanta de las antiguas, provista para llevar cámara. Si es un neumático moderno "tubuless" le pondría la cámara por seguridad.
La explicación es sencilla Y DE SENTIDO COMUN: ese reborde que lleva la llanta "moderna" o para neumáticos sin cámara sólo está en el lado exterior, y es necesaria para impedir que se salga el neumático de la llanta en el caso de rodar con poco aire o tomar una curva a gran velocidad y que llegue a tocar el suelo con la parte lateral exterior del neumático, lo que provocaría que el neumático se salga de la llanta, con el consiguiente susto y posible accidente. Y evidentemente, que ese neumático y la llanta quedarán inservibles.
Por tanto:
llantas antiguas: obligatoriamente con cámara, sea el neumático que sea
llantas modernas: sólo utilizar cámara si el neumático es antiguo "tube type" o con cámara, o bien si el neumático tubuless tiene un pequeño pinchazo inapreciable que hace perder el aire cada quince días y no encontramos la solución.
Por experiencia.
+1
Este es uno de esos casos en que no pasa nada hasta que pasa, me explico, mientras que llevas el coche de manera normal pues no vas a notar diferencia y llevarás neumáticos tubeless en llantas que no lo son, pero un día se te cruza un jabalí, pelota, niño o similar, pegas un volantazo y ya tienes la llanta por un lado y el neumático por otro, y ahí ya nos lamentaremos

Re: Neumático tubeless
Publicado: 26 Feb 2016 11:53
por pablo-55
ANTONIODELAOSSA escribió:Yo no pondría NUNCA un neumático SIN CAMARA en una llanta de las antiguas, provista para llevar cámara. Si es un neumático moderno "tubuless" le pondría la cámara por seguridad.
La explicación es sencilla Y DE SENTIDO COMUN: ese reborde que lleva la llanta "moderna" o para neumáticos sin cámara sólo está en el lado exterior, y es necesaria para impedir que se salga el neumático de la llanta en el caso de rodar con poco aire o tomar una curva a gran velocidad y que llegue a tocar el suelo con la parte lateral exterior del neumático, lo que provocaría que el neumático se salga de la llanta, con el consiguiente susto y posible accidente. Y evidentemente, que ese neumático y la llanta quedarán inservibles.
Por tanto:
llantas antiguas: obligatoriamente con cámara, sea el neumático que sea
llantas modernas: sólo utilizar cámara si el neumático es antiguo "tube type" o con cámara, o bien si el neumático tubuless tiene un pequeño pinchazo inapreciable que hace perder el aire cada quince días y no encontramos la solución.
Por experiencia.
+12. Perfectamente explicado

Re: Neumático tubeless
Publicado: 26 Feb 2016 13:31
por samti
todos mis coches son para camara y no tengo en ninguno, no pasa nada
Re: Neumático tubeless
Publicado: 26 Feb 2016 17:44
por pablo-55
samti escribió:todos mis coches son para camara y no tengo en ninguno, no pasa nada
Esto es lo mismo que lo de las tuercas para llanta de chapa, en llanta de aluminio. No pasa nada, hasta que pierdes una rueda y no será ni el primero ni el último

Re: Neumático tubeless
Publicado: 01 Mar 2016 19:49
por ANTONIODELAOSSA
samti escribió:todos mis coches son para camara y no tengo en ninguno, no pasa nada
Pues esperemos que lo sigas diciendo mucho tiempo.
Pero yo, personalmente, no me la juego. Porque el Tiburón alcanza 160 y no es plan de desllantar una rueda en una curva. Y la Estafette no pasa de 100, pero si desllanta una rueda , seguro que la tengo que llevar al chapista o comprar otra, que no es ningún prodigio en tomar las rotondas.
Eso por no hablar de que determinadas llantas antiguas pueden tener un defecto de soldadura entre la llanta y el plato, y al no llevar cámara puede ir perdiendo el aire poco a poco (en ese pequeño defecto) y no darse cuenta el conductor.
Re: Neumático tubeless
Publicado: 09 May 2016 11:24
por ANTONIODELAOSSA
Lo que puede ocurrir. Este sábado a 120 en la A2 a la altura de la Muela.
El coche ni se movió, la extraordinaria suspensión Citroën ayuda a que se mantenga firme y recto hasta poder detenerlo.
Posiblemente se pinchó con algún objeto en la autovía, ya que la útlima parada era una hora y pico antes y más de 150 kms recorridos de seguido.

Re: Neumático tubeless
Publicado: 11 May 2016 01:52
por ThunderboltA10
Más que por un objeto, puede que la culpa la tenga la edad de las cubiertas.
Es recomendable cambiar los neumáticos cada 5 años y nunca pasar de los 10 años, independientemente del estado del dibujo del mismo o de los km que hayan recorrido ya que la goma a partir de esa edad se reseca y puede que aparezcan grietas.
http://www.michelin.es/neumaticos/conse ... neumaticos
Un saludo
Re: Neumático tubeless
Publicado: 11 May 2016 11:25
por ANTONIODELAOSSA
ThunderboltA10 escribió:Más que por un objeto, puede que la culpa la tenga la edad de las cubiertas.
Es recomendable cambiar los neumáticos cada 5 años y nunca pasar de los 10 años, independientemente del estado del dibujo del mismo o de los km que hayan recorrido ya que la goma a partir de esa edad se reseca y puede que aparezcan grietas.
http://www.michelin.es/neumaticos/conse ... neumaticos
Un saludo
Sí, sí, por eso NINGUN FABRICANTE se moja en poner fecha de caducidad a sus ruedas.
También, por eso mismo, en ninguna legislación sobre vehículos se obliga a cambiar cada X tiempo las ruedas, pero los propios fabricantes se hacen sus "recomendaciones" para vender.
Por cierto, que el coche tenga 45 años no significa que las ruedas tengan esa edad. Tienen 6 años y algo más de 25000 kms, y si amplías la foto se puede observar en los restos que no están ni agrietadas, ni pasadas, ni presentan desgaste irregular.
Hay ruedas Michelín de menos de 5 años en coches de uso diario que presentas grietas de estar el caucho pasado, y hay ruedas de otros fabricantes e incluso de Michelín con más de 10 años en perfecto estado. Puedo demostrarlo con fotos y estado real. El mayor enemigo de una rueda NO es el tiempo: es trabajar a baja presión, es la luz del sol, los cambios bruscos de temperatura, la humedad y las manchas de hidrocarburos. Eso explica que en coches que están "al aire libre" tengan cuarteadas las ruedas, y otros coches como el de la foto, que se acuestan en garaje cerrado, seco y que además ruedan con cierta regularidad, posean ruedas en perfecto estado de conservación.
Re: Neumático tubeless
Publicado: 11 May 2016 13:13
por ThunderboltA10
Tienes razón. No hay nada que obligue a cambiar las ruedas regularmente pero, por precaución...
Y para no predicar con el ejemplo, el año pasado le quité a mi Peugeot 205 dos ruedas del año 94 que tenían un aspecto formidable . No se gastaban ni a tiros.
Un saludo