Página 2 de 2
Re: subida de tension...
Publicado: 26 Ago 2012 22:00
por lipichin
Exacto, como dice Luis, lleva 2 reguladores. Supongo que cuando el anterior dueño le cambió el alternador, le puso uno nuevo que no le corresponde con regulador incorporado, y le dejó instalado el que llevabael coche
Re: subida de tension...
Publicado: 08 Sep 2012 22:52
por lipichin
Re: subida de tension...
Publicado: 09 Sep 2012 09:03
por r12tc
Vaya pulso lipi! jejeje
Es un poco raro, se te cae la aguja y se apaga la luz del tablero, o es efecto de la cámara lo de la luz...
Lo tienes un poco alto, pasa de 15... no me atrevería a decirte que está mal el regulador pero si que está un poquito alto... cuando tenga el mio podría hacer la prueba a ver a cuanto carga y a cuanto estabiliza.
Saludos.
Re: subida de tension...
Publicado: 09 Sep 2012 20:22
por lipichin
Buenas, David, el pulso, es que iba conduciendo, grabando, y encendiendo y apagando las luces, por eso, cada vez que encendía las luces, bajaban las agujas, es como si perdiera un montón de potencia. Pienso si será de la bateria, pero claro, una vez que el coche está en marcha, la electricidad, la da el alternador, no?, vaya lio tengo... jeje
Re: subida de tension...
Publicado: 09 Sep 2012 21:25
por r12tc
A ver, el alternador devería de ser capaz de dar corriente suficiente para los consumidores del coche y sobrarle para cargar la batería... es decir...
Luces 162w (cortas y posición delanteras y traseras)
Luneta térmica 200w (la verdad ni idea...)
Radio (50w)
etc...
Total 600w
El alternador tendría que entregar 600w + 100w por ejemplo para la carga de la batería...
Es decir, en marcha la corriente no sale de la batería, si no del alternador... o así devería de ser.
En tu caso, estás un poco alto de tensión pero tampoco una brutalidad... cuando lleva un par de horas apagado en cuanto tienes la batería?
Deverías de tener...
12,7v al 100% de carga
12,5v al 75%
12,3v al 50%
12,1v al 25%
Son valores estimados, depende de la temperatura ambiente varías décimas, pero te haces una idea del estado de carga de la batería.
Para medir la capacidad ya es otra historia, hay que hacer una descarga controlada durante x minutos y calcular cuana tensión pierde y a partir de ahí una regla de tres y sabes la capacidad real, si por ejemplo es una de 45ah y te da 15ah está pa tirar aunque tenga 12,7v en parado.
Otra es la intensidad de arranque, pero esa si mueve bien el motor de arranque, que es el momento de máximo consumo del coche, nos llega.
Saludos.