
No se aprecia bien en la foto, pero entre tanto color negro, a la luz solar estaba salpicado de millones de puntitos de tamaño de la cabeza de un alfiler, como si fuese polvo de oro (...ojalá...) pero que realmente son restos de los anillos sincronizadores de la caja de cambios, que son de bronce.

En un año y unos 5000 kms, lo que he ido notando cada vez más era que cuanto más caliente era la temperatura ambiente y el recorrido era más largo, se iban endureciendo las marchas hasta el punto de ser bastante trabajoso el poder meter primera o segunda.
El problema radica en los aditivos que lleva el aceite API GL5, que atacan al bronce. NO ES RECOMENDABLE ese GL5 para cajas de cambios sincronizadas, tengan la edad que tengan. No es que el aceite GL5 sea peor que el GL4, es que no es recomendable cuando las piezas que va a lubricar llevan bronce. Os recomiendo este artículo, que me puso sobre la pista:
http://www.widman.biz/boletines/77.html
Creo que a partir de ahora, con este otro aceite el problema lo habré resuelto. Al menos, de momento, las marchas entran mucho más suaves, incluída la MA, espero que haya llegado a tiempo de no estropear la caja de cambios del R12, como me ha pasado con la de la Estafette.

