Mensaje: # 16865Mensaje
seisdoble
02 Abr 2011 22:37
Yo también estoy puliendo el colector de admisión de mi 12 normal, que como en el resto de R12 de calle, es de aluminio, lo que facilita bastante la labor de pulido.
Primero como bien indica el compañero debe limpiar a conciencia el colector, luego lijar por dentro bien valiéndote de un útil tipo manguera de la dremel, bien a dedo (no es mucha la distancia que hay que salvar) con lija fina, pulverizando agua de vez en cuando, para dejar lisa la superficie, luego yo utilizo un pulimento muy bueno y que os recomiendo, se llama "autosol" y lo compre ebay.es, se vende por tubos tipo dentífrico o por botes, yo lo aplique tanto a mano como con la dremel hasta donde llegaba, que era el codo del colector y sobre esto último, ahora de diré algo.
Con este último tratamiento lo dejas a "espejo", pero aquí hay que matizar y decir dos cosas.
1ºA esta operación se debe intentar sumar, el correcto "encare" del colector de admisión con sus correspondientes entradas de mezcla a la culata, pues si bien siempre se notaría el pulido de colectores, así es como mas se saca partido a la operación.
2ºY no menos importante, nuestros coches tienen alimentación por carburación, por lo que la mezcla gasolina/aire se realiza en el carburador que por mucho efecto venturi que tenga, y por muy pulido a ajustado que este, no deja de ser carburación, y esto tiene un inconveniente, si el conducto que existe entre la cámara de combustión y el carburador es muy largo la mezcla aire/gasolina, tiende a separarse por lo que la combustión no es correcta y penaliza al consumo y prestaciones del motor.
Si en tu coche no modificas alargando la anterior distancia, nada ocurrirá, pero en cambio si pules todo el conducto del colector de admisión a espejo, se producirá el mismo fenómeno.
Así que es recomendable pulir a espejo desde el codo del colector, hasta el final, lo mas espejo que puedas, luego tratar de encarar bien, puliendo si es necesario la entrada de mezcla a la culata, respecto a pulir el interior del colector, en la parte mas cercana al carburador, esta bien quitar con lija la rugosidad de fundición, pero no pulir a espejo, pues si no la mezcla ante la falta de turbulencias coje mucha velocidad, y tiende separarse produciendo el mismo efecto de alagar la distancia hasta la cámara de combustión.
Espero haberte servido de ayuda.
....!!!!!! no me digas que eso que acabo de meter ... es a rosca¡¡¡¡¡