Ese Alliance cabrio fue llevado por estas manitas el día de la boda de ese forero jejejejeje. Es de los pocos que hay en España, pero en Europa hay alguno más.Luis TL escribió:Pues solo te digo que en la 1ª edición en Valladolid, nos quedamos con las ganas de ver uno de los escasisimos R-9 TURBO que ruedan por la por la peninsula, aunque su dueño nos deleitó con un fabuloso alliace cabrio de los pocos que debe haber a este lado del Atlántico.
R-9 Turbo hay tres censados en España. Dos de sendos amigos míos (uno de ellos el propietario del Alliance) y otro en la zona de Galicia.
Angulo ¿por qué te van a matar los puristas? Aunque tienes razón, no entiendo el motivo pero siempre se ha despreciado el 9 en favor del 11. El R-9 fue la mujer de la que se sacó la costilla que ha acabado siendo el R-11. Son hermanos en todo, con levísimas diferencias estéticas en el frontal y, eso sí, la practicidad de la quinta puerta en el segundo caso. El 9 iba enfocado a un público y el 11 al otro, y os sorprendería conocer la enorme cantidad de versiones que se fabricaron del 9. De hecho, mientras que en España hubo mas versiones del 11 que del 9, en el extranjero no era así.
El 9 Turbo nació con el frontal bifaro que llevaban todos los 9 a partir de 1985 (aunque los prototipos aún llevaban el frontal monofaro) y posteriormente recibió el último frontal, el que tú llamas de fase III (que realmente es fase II, ya que las modificaciones en 1985 se podrían calificar de restyling). De hecho, los dos R-9 que conozco tienen cada uno un frontal diferente jejejejeje.

Saludos claqueantes!!!!