Página 1 de 2

¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 01:50
por Angulo
Bueno, aquí os dejo una pregunta de un completo ignorante en esto de las restauraciones: ¿Por dónde empezar o cuál es el orden lógico en una restauración?

Cuando me compré el 12 fue con la intención de dejarlo en casi perfecto estado, lo de casi va porque mi poder económico es más bien escaso.

Ahora que lo tengo, y que lo disfruto, me viene esa duda, no se si empezar por chapa y pintura, interiores, mecánica, o qué.

Mi intención es hacerlo yo mismo (excepto la pintura, aunque si puedo me pongo a sanearlo y que lo pinten si es que me lo aceptan con el saneamiento hecho por mí) aunque sinceramente no sé mucho de mecánica ni de tapicería ni nada de eso, por eso me estoy buscando mucha documentación al respecto.

Bueno, no me enrollo más, ¿por dónde empezar y qué pasos seguir para hacer una buena restauración?

Gracias de antemano.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 02:20
por uncetaracing
yo empece x la mecanicaaaaaa y bueno arreglar el golpe que tenia pero no es este el caso asi que te lo ahorras pero mecanica,es decir rotulas,amortiguadores,juntas.....etc ,luego los vajossssssssssss,luego desmontar todo y lijarlo enteritooooooooooooooooooooo imprimar enterooooooooo,pintar interiores y colocar puertas aletas capots cerraduras........ lijar exterior,pintar,montar.poco a pocoooooooo y biennnnnnnnnnnnnn salu22222

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 02:41
por 12L75
Hay de todo,yo lo que puedo es contarte como estoy haciendo lo del mio,primero me dedique a desarmarlo,despues le hicimos los pisos y la parte baja,una vez que esto ya estaba comence con tren delantero,suspension,frenos y tren trasero.
Luego hice el motor completo que por otra parte lo pusimos en marcha fuera del auto y despues continue con el resto de la chapa,puertas,guardabarros,baul etc.
Ya pinte el interior del cofre de motor ahora que esta vacio asi ya podemos poner el motor en cuanto se pueda,ya que es mi intencion ponerlo ahora antes de pintar el auto para poder solucionar posibles rayones o cosas que puedan pasar al armarlo,si primero pintas el auto y despues pones el motor no hay problema,pero esto lo hago previendo posibles accidentes.
Una vez que tenga puesto el motor pretendo seguir con el tema de la pintura y despues de eso ya empezar con el tema de la electricidad y del interior llamese tapizados,alfombras,tableros etc.
Espero te sirva,al menos es como lo encare yo,te aclaro que es la primera restauracion a fondo que hago.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 10:44
por JuanSportCoupe
Yo comenzaría haciendo una barbacoa, a la que invitas al comando Madrid y a todo la peña que se apunte.

Entre todos desmontamos el coche completamente,clasificando bien todas las piezas en cajas para que no se pierda nada.

Luego atacaría la chapa, empezando por las zonas con más podridos, lijar hasta chapa viva y dar imprimación epoxi para proteger.

Y cuanddo acabes la chapa atacaría la mecánica.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 12:10
por uncetaracing
angulo yo empece x la mecanica x el hecho de q andas ahi con el auto para alli aqui no se q y yo hice mecanica y luego pase a los vajossssssss,aqui se saca mixa mierda y claro coche recien pintadooooo no mola,en definitiva yo soy de pensar que la pintura al finalllllllllllllllllllllllllllllllllll para q no haya disgustos ahora cada 1 lo hace como quiera jodeeeeeeeee si tienes la suerte de q te ayuden yo SOLITO Y CON MUCHO CARIOÑOOOOOOO me he hecho la gran mayoria de cosas quitando añlguna que otra q me han ayudado salu22222222222

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 12:33
por ARTUR
Angulo escribió:Bueno, aquí os dejo una pregunta de un completo ignorante en esto de las restauraciones: ¿Por dónde empezar o cuál es el orden lógico en una restauración?

Cuando me compré el 12 fue con la intención de dejarlo en casi perfecto estado, lo de casi va porque mi poder económico es más bien escaso.

Ahora que lo tengo, y que lo disfruto, me viene esa duda, no se si empezar por chapa y pintura, interiores, mecánica, o qué.

Mi intención es hacerlo yo mismo (excepto la pintura, aunque si puedo me pongo a sanearlo y que lo pinten si es que me lo aceptan con el saneamiento hecho por mí) aunque sinceramente no sé mucho de mecánica ni de tapicería ni nada de eso, por eso me estoy buscando mucha documentación al respecto.

Bueno, no me enrollo más, ¿por dónde empezar y qué pasos seguir para hacer una buena restauración?

Gracias de antemano.
1-PLANCHA,OXIDOS,BOLLOS,MASILLA...
LIJAR Y ARREGLAR LA PLANCHA,DEJARLO PREPARADO PARA IMPRIMACION. PERO SIN IMPRIMAR.
2-DESARMADO DEL COCHE.
LLEVAR LA CARROCERIA YA DESARMADA A PLANCHA Y ARREGLAR TODAS LAS SORPRESITAS QUE SALGAN.
UN CONSEJO HAY UNA PINTURA PARA EMBARCACIONES,UN ANTIOXIDANTE IDEAL PARA DESAGUES DE ALETA ,PUERTAS ECT...
ANTIGRAVILLA,IMPRIMAR Y PINTAR.
COMO TIENES TODAS LAS PIEZAS DESMONTADAS PUES A BUSCAR RECAMBIOS,PULIR,LIJAR,LIMPIAR,PINTAR Y MONTAR.
Y SOLUCIONAR TODOS LOS PROBLEMAS QUE SALGAN.

TODO ESTO LO MEZCLAS CON UNA BUENA DOSIS DE PACIENCIA Y TODO SALDRA BIEN.

ESTO ES MI RESTAURACION POR SI TE VALE DE AYUDA
UN SALUDO.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 12:44
por 12TL
Depende del nivel de restauración.

En las restauraciones integrales se desmonta el coche por completo (toda la mecánica, interiores y exteriores, dejando la carrocería desnuda). Luego por una parte se va avanzando en el tema de carrocería, y por otro se le va metiendo mano al motor-caja y sus periféricos.
Una vez hecha la carrocería (podridos, enmasillados e imprimación), se puede dejar acabado de pintura los bajos, los interiores y el vano motor. Llegado a aquí te metes a montar mecánica, y una vez montada, ya podrías pintar el exterior, quedando pendiente de montar el resto de las cosas (interiores, lunas, cristales, faros, y un largo etc).

Todo esto, obviando que disopones de todos los repuestos que sean necesarios.

A grandes rasgos, así sería el proceso (no soy "pofesioná, por lo que seguro que en algo habré metido la pata).

Otra cosa es que, como en mi caso, no halla tocado mecánica (motor-caja) salvo el embrague, dependiese de un bajón de trabajo en el taller, por lo que no fue preparado de chapa y pintura cuándo yo quise, si no cuando se pudo. Por esto yo desmonté todo de carrocería, se hizo, y luego me he dedicado a la mecánica (rótulas, brazos, amortiguación, frenos...).

Sea como fuere, lo primero es evaluar lo más produndamente posible el estado general del coche (mecánica-electricidad-carrocería), y en función de lo más urgente y del presupuesto disponible, comenzar a trabajar. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que hay varias cosas que conviene hacerla aprovechando otras (p.ej. si saco el motor, aprovecho y saneo el vano motor).

Lo dicho, lo primero ponerse en plan CSI y no perderse detalle.

Salu2

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 16:05
por seisdoble
Hola Raúl, yo haría lo que dice Juansportcoupe, es mas mi experiencia personal he sacado las siguientes conclusiones.

1ºSe debe tener/encontrar un coche, que nada mas meter la llave, salga andando, y que el tema legal lo tenga en perfecto orden, como el tuyo.
2ºSe debe contactar con gente que como tú sea aficionado a los clásicos y mas al modelo en cuestión, como has hecho tú (la soledad es el peor enemigo de los clásicos y la principal amiga de los timos/(reparación).
3ºLo importante (salvo que tus reservas monetarias te permitan disponer de mas de un clásico u otros vicios) es DISFRUTAR, y aparte de rompiendo cosas u arreglandolas y restaurando uno mismo (otra faceta es mandarlo hacer) disfrutar es CONDUCIR TU CLASICO, en mi opinión asomarme a la ventana y ver mi ranchera me da mucha satisfacción, pero mas me da CONDUCIRLO.

Te sueldo este rollo para justificar un poco lo que a continuación de voy a decir.

1ºLocaliza los posibles podridos que tenga la carrocería, pues el coche, es el chasis no el motor, motor puedes poner otro y por ejemplo no tener los bajos en orden puede ser una autentica PUTADITA.

2º Frenos, frenos y frenos.

3ºArreglada la chapa, pinta del color que mas rabia de te, o del color original, sobre gustos no hay nada escrito, y yo personalmente prefiero un renault 12 de color negro que un perfecto amarillo eresma en el desguace.

4º Metete poco a poco y con ayuda con la mecánica.

Saludos.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 08 Ene 2010 17:43
por erbarbas
Y sobre todo.......... Píllate un manual de Taller del coche, que viene de maravilla para trabajar con el coche.

Re: ¿Por dónde empezar?

Publicado: 09 Ene 2010 02:55
por Angulo
Como no sé cómo hacer multicitas en este foro, e ir citando uno a uno es un poco puñetero, daros todos por aludidos cuando os digo gracias por contestarme.

No voy a acometer la restauración inmediatamente, ya que no dispongo de sitio ni de dinero, pero sí que me gustaría irla planeando para no llevarme sopresas cuando me ponga manos a la obra, más que nada porque mientras dure la restauración no podré usar el coche, y eso, amigos, me duele mucho (seisdoble lo ha plasmadao bastante bien en ese aspecto).

Ahora me pondré a buscar piezas que seguro tengo que cambiar, en cuanto a la mecánica, a no ser que de aquí a que restaure pase algo, no voy a tocar motor, además el vano motor está más o menos decente, el resto creo que lo puedo ir haciendo poco a poco.

Gracias de veras, y estad seguros que habrá barbacoa antes, durante o después de la restauración, tanto para el comando Madrid como para el que se apunte llegado el momento.

P.D. Este hilo me voy a hacer un copy+paste ahora mismo a mi disco duro, no sea que le de a erbarbas por petar el foro y lo pierda todo de nuevo :lol: