Página 1 de 2

Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 09:34
por Loquillo_BCN
Os comento, el pasado viernes fuí a pasar la ITV...y no la pasó por emisión de gases con un CO superior.

A continuación salí de la ITV, y allí me puse a tocar el tornillo "mariposa" del carburador (Weber 32 DIR 40), intenté tocarlo para que el coche bajara al máximo de revoluciones en ralentí, ...justo hasta que el motor empezaba a vibrar.

Y volví para pasar la ITV, pero la emisión de gases era 4,5%, cuando lo máximo permitido es 3,5%(según me comentó el de la ITV). Entonces ni corto ni perezoso...me puse a manipularlo allí mismo ante el asombro del de la ITV.
..Y tocando el tornillo "mariposa", lo bajé al mínimo posible...tanto que el motor vibraba muchísimo y era claro que el motor no aguantaba..en ese punto el indicador de emisión de gases fluctuaba entre 3,6% y 3,8% ....y como iva tan corto de revoluciones el coche..se paró :-(

Es decir modificando el tornillo mariposa al máximo, lo máximo que conseguía reducir la emisión de gases era 3,6 - 3,8%. Por lo que volvieron a rechazarme la ITV.

¿Alguien puede decirme cómo puedo bajar la emisión de gases?...a parte del tornillo "mariposa" se puede tocar otro tornillo? ...por ejemplo el de surtidor de relantí?
Gracias por adelantado,....si me lo podéis contestar cuanto antes..estaría enormemente agradecido...he de pasar la ITV, porque quiero hacer kilómetros y kilómetros con el R12!
P.D.: EL R12 es un TS del 77.

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 12:30
por zagal
Pon una foto del tornillo ke tocas, igual no es el ke tienes ke tocar, el filtro del aire tiene ke estar limpio porke si esta sucio no llega a bajar

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 14:21
por JuanSportCoupe
Si quitas el filtro del aire también baja un poco.

Creo que tienes que bajar la entrada de gasolina al máximo y subir el ralentí para que no se cale

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 22:08
por manolo_muni
hola amigos!vamos a ver, hay una forma de controlar el CO del carbu haciéndolo a pelo.
Si el carburador está correcto todo, no hay tomas de aire y el encendido ok vamos hacerlo de una forma casera.
- En primer lugar calentar el motor a su temperatura de funcionamiento a 85º
- segundo cerrar el tornillo de riqueza de CO el coche bajará de revoluciones, entonces nosotros tocamos el tornillo del ralentí y se lo vamos subiendo, así hasta conseguir tener cerrado completamente el del CO. Es decir ir cerrando e ir subiendo el ralentí de modo que no se nos pare.
- Entonces ahora es cuando viene el ajuste en serio y tenemos que ir muy finos con las vueltas de ambos tornillos. éste es el punto de inicio.
- Aflojamos una vuelta el tornillo de riqueza de CO entonces el motor subirá de ralentí, nosotros aflojamos a la misma vez el tornillo del ralentí para mantener las revoluciones. y digo revoluciones porque esto vamos a ir haciéndolo a que casi se cale el motor. aflojamos se sube y el ralentí le dejamos a 500 rpm.
- seguimos aflojando tornillo CO y controlando el de ralentí y manteniendo las 500 u 400 rpm contra más bajo mejor!
- llegará un momento en que al aflojar el del CO el motor se quiera calar ya y entonces este es un punto de medida tope de aflojado de este tornillo.
ya no podemos bajar más el ralentí. (TODO ESTO DIGO CON LAS REVOLUCIONES MUY BAJAS).
- Ahora tenemos que buscar el otro punto de referencia, que vamos a conseguirle apretando de media a media vuelta el tornillo del CO.
- Al apretar éste llegará un momento en que también se quiera calar, que serán aproximadas unas 3 vueltas con referencia al otro punto de referencia.
- Entonces para dejar el CO guay hay que dejar el tornillo del CO más o menos en la mitad de vueltas de ambos puntos. que sería desde este punto una vuelta y media.
- yo lo suelo dejar en una vuelta más o menos, porque oyes el motor si se acelera un poquito esque va mejor. y queda bien!!
- y ya está . Aviso hay que andar muy fino en las vueltas de los tornillos y el motor que se quiera parar y todo eso, y al mínimo síntoma que veamos que se acelera y todo.IR REGULANDO..
-Y ahora que ya está regulado. tocamos el tornillo de ralentí dejándole a sus rpm a 700 rpm.

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 22:14
por Loquillo_BCN
Buenas!
gracias por las respuestas. Os adjunto la foto del tornillo que regulé:
Imagen

Creo que el de relantí es este tornillo,..es correcto? ..esté no toqué nada..en qué posición tendré menos emisión de humos?
Imagen

He encontrado en el manual de usuario del R12 un esquema del carburador con los tornillos:
Imagen

El filtro lo he encontrado relativamente limpio,..aunque tampoco he visto nunca uno sucio,..pero lo he comparado con otro nuevo que tengo como repuesto. Os adjunto el usado (que creo que está superlimpio):
Imagen

Juan, cuando indícas que quite el filtro del aire..te refieres a que lo substituya por uno nuevo,...o que lo quite y no ponga ninguno? ...porque si se filtra el aire...entiendo que es más limpio para el motor y bajará la emisión de gases, no?

Adicionalmente como me habéis comentado lo del filtro de aceite he visto esto (el círculo rojo, detrás de la mangera negra):
Imagen


Según lo que he observado, el filto del aire tiene 3 entradas/Salidas:
1.- La salida que va al carburador.
2. Entrada de aire del ventilador, en esta entrada se selecciona lo de verano/invierno
3.- Cerca de la entrada anterior, 1 -3 cm. por debajo hay un conducto al motor. Respecto a esta tengo varias dudas, ¿Alguien sabe si es entrada o salida de aire? ¿ Para qué se utiliza esta entrada/salida que va al motor?
Respecto a esta última foto podéis ver que en mi caso están desconectados el conducto del filtro del aire y el del motor. ¿ A qué afecta esto? ¿Sabéis qué puedo comprar para arreglarlo? ... es como un tubo de unos 5-10cm un poco raro que no se de que material es...pero creo que está en un estado fatal. Entiendo que un tubo de plático no sirve por la temperatura que debe de tener.

Saludos y gracias por vuestra ayuda!!!

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 22:24
por Loquillo_BCN
Manolo,..estaba haciendo mi anterior mail y no leí que habías contestado. Y veo que te me has adelantado porque contestas a muchas de mis dudas, prometo ponerlo en práctica la próxima semana.
Aún así sigo teniendo algunas dudas/problemas, aunque menores.

Saludos!

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 24 Oct 2010 23:16
por zagal
A ver no tocaste el tornillo adecuado, el de la flecha roja es el de relenti, y el de la flecha verde es el chiclet de baja del cuerpo derecho del carbu. mañana te mando una foto del tornillo ke tienes ke tocar, y manolo te lo a explicado lo ke tienes ke hacer como una enciclopedia.
un saludo

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 25 Oct 2010 09:06
por JuanSportCoupe
Yo el que toco el el D Tornillo de riqueza y ajusto cln el de ralentí, creo que son los que te indica Manolo.

Cuando digo quitaar el filtro es quitarlo sin poner ninguno, al no filtrar el aire lo que hace es poner menos obstáculos y entrar más aire, solo te vale como ñapa para pasar la ITV ya que lo de ir sin filtro no es aconsejable

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 25 Oct 2010 12:03
por Loquillo_BCN
Pues me pongo a ello entonces mañana.
Una pregunta...qué podéis decirme respecto a las dudas que tengo del conducto del motor al filtro del aire? para qué sirve ese conducto que va hacia el motor? es de entrada o de salida? ...y cómo puedo conectarlo, de qué material ha de ser el tubo? ...a ver si esta tarde me paso por un ferreteria...

Re: Bajar la emisión de gases

Publicado: 25 Oct 2010 19:29
por Luis TL
Loquillo_BCN escribió:Pues me pongo a ello entonces mañana.
Una pregunta...qué podéis decirme respecto a las dudas que tengo del conducto del motor al filtro del aire? para qué sirve ese conducto que va hacia el motor? es de entrada o de salida? ...y cómo puedo conectarlo, de qué material ha de ser el tubo? ...a ver si esta tarde me paso por un ferreteria...
Hola, ese conducto es la entrada de aire en "invierno", en la entrada del compartimento del filtro del aire, tienes una palanquita con la posición Verano/Invierno, que lo que hace es direccionar la entrada del aire, en la posición Invierno, el aire lo toma por ese tubo que se dirige a la zona de colectores de escape, donde el aire es más caliente.