Página 1 de 6
En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 01 Feb 2016 23:34
por renault12familiar
Pues eso que por lo visto esta gentuza ,se aburren ivan a sacar una nueva ley , yo lo he visto por forocoches y parece que va en serio .
Esperemos que no ,pero de todas formas, para salir del paso ? igual los podriamos dar de vaja temporal que opinais de esto ,ojo que hace tiempo ? que tambien estan buscando una solucion para los coches que llevan años de vaja temporal .
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4772130
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 01 Feb 2016 23:45
por KATXIS
No puedo entrar en el enlace. Se podría copiar, aquí, la noticia?
Gracias.
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 01 Feb 2016 23:52
por renault12familiar
No se como se hace, pero yo si que lo veo .
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 11:33
por Telémaco
TRANSCRIPCCION DE LO PUBLICADO POR ALPONE EN FOROCOCHES
(Solo me dedico a hacer un cortapega para aquellos que no puedan leerlo en Forocoches, y no me hago responsable delas opiniones o informacion aqui vertida)
El gran hermano (dgt) en nuestros garajes
--------------------------------------------------------------------------------
Hola:
En el foro Pieldetoro.net ha aparecido esta noticia,de la que veo que no se habla por aquí:
"He recibido esto desde mi agente de seguros, y es preocupante a todos aquellos que, como yo, tenemos varios coches en proceso de restauración y no se prevé la finalización a corto plazo...
Estimado Cliente,
La Dirección General de Tráfico (DGT), como encargado de realizar el control de la obligación de aseguramiento de los vehículos, a partir del próximo 1 de febrero y hasta el 31 de marzo tiene previsto poner en marcha un proceso de comunicación a todos los propietarios de vehículos que le consten como no asegurados advirtiéndoles de que esa situación es sancionable.
El control de aseguramiento automático por parte de la DGT se efectuará a través de consulta en el Fichero Informatizado de Vehículos (FIVA) de los vehículos que constan dados de alta en el Registro de Vehículos de la DGT. Asimismo, a partir del 1 de abril se sancionará directamente cuando el control periódico automático ponga de manifiesto una falta de aseguramiento.
Según lo establecido en Ley de Uso y Circulación de vehículos a motor y mas en concreto en lo referente al seguro obligatorio, se establece que tienen la obligación de tener contratado un seguro obligatorio todo aquel vehículo a motor que este matriculado y remolques y semi remolques de peso superior a 750 kilos.
Por todo ello, te ruego estés pendiente de la flota que tengas actualmente sin asegurar y que este dada de alta en trafico, ya que las sanciones serán muy importantes.
Por lo que sólo nos queda la salida de la baja temporal, agravado el problema si tenemos concedida la exención del impuesto del ayuntamiento, que se perderá al volver a solicitar el alta..."
¿Cuántos de nosotros usamos nuestros clásicos poco o muy poco? ¿Cuántos solemos hacerlo en solitario y no vamos a concentraciones? Tenemos que pagar todos los años seguro,asistencia en carretera,ITV y,algunos también,impuesto municipal.
La ITV es una lotería cuyo premio es seguir como estábamos pero que se puede complicar,cada vez más.
Las leyes anticontaminantes y la voracidad de las haciendas públicas cercándonos cada vez más con sus impuestos y con multas gracias a radares fijos,móviles,de tramo y Pegasus varios.
¿No habeis pensado alguna vez cómo libraros de todo esto?
Hace un tiempo se me ocurrió esto y pensé que la solución podría ser dar de baja temporal nuestros coches y disfrutar de ellos en circuitos,aunque el precio de estos no ayuda y el tener que trasladar los coches en remolque tampoco (es cierto que he visto bonos anuales de 300 €,bastante interesantes,aunque seguimos con el problema del remolque).
Ahora me ha vuelto esta idea y creo que planteandola de otra forma podría ser plausible,hasta atractiva,al menos para algunos aficionados.
Supongamos que el propio circuito habilita garajes individuales,cerrados y separados para alquilarlos.Dotados de luz con contador,el inquilino podría realizar todo tipo de operaciones de mantenimiento en su interior.
El alquiler incluiría el derecho a 1/2 hora al mes,en exclusiva y en solitario,de uso de la pista.Suficiente para mantener un vehículo en forma,habría opción de conseguir más tiempo por un módico precio.
La cuestión es pagar lo mismo que cuesta un garaje en alquiler en una ciudad pequeña y ahorrarse todos los gastos e inconvenientes legales.
Además,podríamos modificar sin limitaciones nuestros coches,sin necesidad de homologaciones,incluso rodar con prototipos,construidos e ideados por nosotros.Por supuesto que sería la solución ideal para los coches de competición no matriculables.
Por descontado que no haría ninguna falta toda la parafernalia habitualmente ofrecida por los circuitos actualmente,como ambulancias,comisarios,etc....Se trata de rodar los coches en solitario,no es competición.
No sé qué legislación medioambiental hay,o habrá en el futuro,aplicable a los circuitos pero,de momento,me parece una buena idea.
Un circuito,dedicado en exclusiva a esta tarea,podría dar servicio a,digamos,hasta unos 450 coches.A 50 € al mes de alquiler,estaríamos hablando de una facturación bruta anual de 270.000 €.
Si tuviera varias pistas,podría multiplicar los ingresos por el mismo nº de trazados,sin incrementar significativamente los gastos de personal.Con 4 pistas,1800 coches,se superaría el millón de euros de facturación.
En Madrid o Barcelona lo veo posible,incluso en más sitios,porque con esos precios seguro que se apuntarían incluso muchos aficionados con coches dados de alta y con todo en regla.
Ignoro qué facturación tiene anualmente un circuito pequeño que se dedique a tandas particulares,tipo Kotarr (Tubilla del Lago,Burgos).Actualmente,este circuito ofrece un bono anual de 300 € para usar la pista entre semana y algunos fines de semana pero con limitaciones por eventos,etc.
Yo sí que me apuntaría a la idea.
Espero vuestras opiniones,objeciones y posibles mejoras en torno a esta idea.
A ver si algún circuito se anima por esta línea de negocio,aunque viendo los precios que cobran no les veo por la labor .
Saludos.
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 14:54
por renault12familiar
Gracias Telémaco ,
Yo no se como acabara todo esto con esta GENTUZA ,pero cada día ponen mas pegas ?
Al final para que nos dejen utilizar nuestros coches tranquilos los tendremos que hacer HISTORICOS ,y sino al tiempo .
Y no es problema de nuestros coches, sino de que hay mucha contaminación y quieren hacer limpieza ? y les da igual meter a todos los coches en mismo saco .
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 15:21
por renault12familiar
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 16:38
por R12D12
Me temo que lo siguiente va a ser que vayan prohibiedno la circualción de los coches viejos, incluso lleando a prohibirla. Por eso, he decidido que, en verano, cuando tenga tiempo, miraré cómo están los trámites para hacer histórico el R12 y, aprovechando que lo tengo de serie, es probable que lo haya histórico. Lo malo es que cuesta una pasta, y la mayoría se va en gastos administrativos y tasas, que deberían ser la parte más pequeña del precio. Si el coche es histórico, al menos, tengo la garantía de que nunca me obligarán a convertirlo en un cubito.
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 16:55
por renault12familiar
R12D12 escribió:Me temo que lo siguiente va a ser que vayan prohibiedno la circualción de los coches viejos, incluso lleando a prohibirla. Por eso, he decidido que, en verano, cuando tenga tiempo, miraré cómo están los trámites para hacer histórico el R12 y, aprovechando que lo tengo de serie, es probable que lo haya histórico. Lo malo es que cuesta una pasta, y la mayoría se va en gastos administrativos y tasas, que deberían ser la parte más pequeña del precio. Si el coche es histórico, al menos, tengo la garantía de que nunca me obligarán a convertirlo en un cubito.
Hombre tampoco vale tanto si es verdad que te dejas una pasta? pero la tranquilidad de ir con tu coche sin que estén metiéndose todos los días con los coches supuesta mente viejos,el mas barato creo que anda sobre los 600 € en salamanca.
Eso también a que tenerlo en cuenta, por aquí dicen que en navarra son carísimos sin embargo en Zaragoza esta algo mas barato .
Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 17:06
por RRG
Bueno, si y no.
Es cierto que en el RDL 8/04 sobre seguros cita que estan obligafos a tener seguro todos los vehículos que tengan su estacionamiento habitual en España, siendo únicamente por ejemplo tener matrícula española.
No hay que olvidar que toda la normativa sobre circulación va ligada a circular por vias publicas o privadas de uso público.
Por tanto si yo quiero circular a 2 ruedas o sin cinturon, puedo hacerlo en uns via privada de uso privado y nadie diria nada.
Pone que entre febrero y abril , avisaran si detectan en la base coches de alta sin asegurar, y ese periodo sera fijo informativo, que enviarán una carta al titular para comunicárselo.
Este tipo de campaña no es nueva, ya hicieron una simular hace un par de años aprox. en la que "facilitaron" enormemente los trámites para dar de baja vehiculos sin itv, seguro, a nombre de terceros etc , a partir de 10 años creo recordar, a mi me llegó esa carta, tenia un mini, con itv, seguro y a mi nombre, por lo que fue un envio masivo, solo miraron la edad de coche, llamé y me dijeron qie si estaba todo bien , que no hiciese caso.
¿Fin de estas campañas? Eliminar vehiculos con mas de 10 años de las bases con la unica finalidad de rebajar a efectos estadísticos la edad media del parque automovilístico, ni mas ni menos. De hecho, hace un par de dias ya anunció la tv que habia aumentafo la edad media a 12 años, y en la imagen solo salian r5, 127, seat 124 etc, menos mal que r12 no
A dia se hoy tengo mi clásico en restauración q, en una propiedad privada, de alta y por tanto, sin seguro, si me llega carta expondre aqui su contenido, aunque ya queda poco para asegurarlo, itv, etc
Si se tiene un coche en estas circunstancias, no expones a peligro a bienes ni personas, y la norma es sancionar cuando no tienes seguro si estas en la vía publica, y máxime si circulas, con lo cual, en ambos casos me parece perfecto, con sanciones de 800 y 1000 € respectivamente.
Aunque no cabe duda que es de agradecer que se divulguen este tipo de informaciones para evitar sustos, la fuente es una asegurado, las cuáles serian las mas beneficiadas ante el pánico de los conductores de clásicos.
Ya iremos viendo

Re: En la DGT parece que se aburren y vuelven a las andadas
Publicado: 02 Feb 2016 17:21
por RRG
Otro tema es que vauan por los derroteros medioambientales, ua que dicen qie un coche con más de 10 años contaminaba 5 veces mas, asi que un passat que compré en 2006 nuevecito, tendré que tirarlo también.
Anda y que se peinen
