No pocos interrogantes se abren, sin duda, pero ¡qué agradable es tenerlos cuando son debidos a la aparición de información!
Las "EXP" parece ser que significan "Exportación". Las preguntas que me vienen a la cabeza al respecto:
¿A qué países exportó FASA R12?
¿Por qué sólo 2 supuestos "Normal" Familiar de exportación? (sin código interno que lo aclare)
¿Cómo serían esos posteriores R12 Familiar EXP, compartiendo código con los R12 S Familiar -y por tanto supuestamente con el mismo motor- pero prolongados hasta finales de 1978, en época de la Fase II?
Las etiquetas "R12 TL" y "R12 TL EXP" parecen intercambiadas entre sus filas respectivas de la tabla.
Las dos cifras adicionales en los códigos de las últimas versiones pueden corresponder, sin duda, a códigos para diferenciar variantes o evoluciones de las versiones entre sí, pero en efecto ¿por qué para su último año los GTL "recuperan" el extinto código de los TS Familiar? Estaría bien que, si alguien del club tiene un GTL de 1983, mirase las "plaquitas" y la documentación, a ver si esto también se refleja en ellas o no.
Muchas preguntas, sí, pero me reitero: es un placer podérselas hacer
En cuanto al GTL, desde luego ya era una versión "crepuscular" para aprovechar el nivel de ventas que seguiría teniendo el R12, tras haber sido posicionado por FASA el R18 por encima de él (por ejemplo, vendiendo directamente el GTS y no versiones inferiores como el GTL o el TS) y no como sustituto. Aun así, no son malas ventas. Tampoco tenía mucha competencia nacional: el R18 GTS Familiar quedaba, por lo expuesto, claramente por encima (precio), y las versiones Supermirafiori del Seat 131 Panorama también. Si acaso, las versiones Mirafiori del 131 Panorama, y éstas opino que se veían bastante menos que el R12 GTL.