seisdoble escribió:Estos coches como muchos de su época tenian una cosa en común y que va mas alla de la concreta calidad de cada modelo, y es que salvo verdaderas burradas, casi todas las averias que incluso a nostros hoy con nuestros doces, nos podrian dejar tirados en la cuneta, se podian solventar y parchear para hacer unos cuantos km hasta el taller mas cercano, cosa que con las actuales máquinas es bastante mas dificil, y simplemente menciono cambiar una bombilla.
Claro esta que ahora llamas al seguro y grua al tanto, pero no es menos cierto, que cuando el coche actual llega al taller, si no eres mécanico, te debes creer lo que te dicen ( y por supuesto que pueden ir de buena fe, pero tambien se pueden equivocar) y en nuestros doce, con su mécanica mas transparente, es mas dificill que te puedan decir blanco por negro.
Completamente de acuerdo, a las malas, casi siempre llegan aun a trancas y barrancas.
Que yo recuerde desde el año 91, no ha habido averias de importancia , solo me han dado un poco de guerra las transmisiones, castigo por ser coche de carga habitual para el negocio,
Que recuerde
- dos cables de embrague
- una bomba de agua
- cuatro palieres
- dos ajustes de carburación
- varias tapas de distribuidor
- amortiguadores traseros
- dos juegos de cables de bujias
- una bomba de freno
- latiguillos de freno delanteros
- manocontacto
- tres juegos de bujias
- 44 cambios de aceite
- termostato
- juego de manguitos
- liquido de circuito varias veces
- tirantes de estabilizadora
- tres juegos de neumáticos.
Todo esto a lo largo de 18 años
en el 2008, con 440.000, se reconstruyo el motor, carburador y revisión de grupo,
10.000 km despues, se han reparado las pinzas de freno y se ha cambiado la bomba de agua en garantia y un cable de embrague.
Casi todos los trabajos, son de mantenimiento, que los puede hacer uno mismo, lo único malo que señalar, es el consumo alto de combustible comparado con lo que hay hoy en día.