
pues cuando pueda lo miraré, que esa sensación de pisar y que no frene no mola

[/quote]
Si le das un primer pisotón y el pedal se hunde bastante y no frena, pero muy de seguido le das un segundo pisotón y sí que se clava de delante, es que le falta aproximación de los frenos traseros (salvo que haya otro problema más costoso)
La explicación es que el primer pisotón tiene que llenar el espacio "libre" que hay entre las zapatas y los tambores (en el caso de discos de freno no pasa porque las pastillas se quedan siempre pegadas al disco) y con el segundo pisotón muy seguido no les ha dado tiempo a las zapatas a retroceder a la posición inicial, y por eso no hay hueco; en ese momento la "potencia" de freno está completa y por eso se hunde de morro, al frenar de golpe y no haber "perdidas" de eficacia en los frenos traseros, ya que no hay "hueco que llenar".
Antiguamente se conocía como "bombear", ya que los sistemas de freno antiguos sin freno de disco ni servofreno y además de dimensiones ridículas frente al peso y velocidad del vehículo, al poco tiempo de ajustar ya estaban de nuevo "con hueco". Por ello, la legislación obligó hace décadas a que los fabricantes incorporasen un sistema de aproximado automático, de diferentes formas y eficacia... que esa es otra. Luego, con la llegada accesible primero de servofreno, luego de los frenos de disco a todos los ejes, y por último de los sistemas como ABS y ASR, lo de aproximar frenos se convirtió en algo olvidado y obsoleto, es como las radios con sólo Onda Corta y Onda Media, pero sin FM.
En los camiones y autobuses, con sistema de frenos neumático, la legislación también obligó a poner sistemas de accionamiento automático para evitar ese reglaje y desajuste, y pasa lo mismo, son lo que se conoce en el sector como "bielas de freno automáticas" y pasa lo mismo, cada vez que se revisa, se encuentra que unas funcionan y otras no...