Antiguallas callejeras

Descansemos del motor: Informática, Electrónica, Videojuegos, Humor…
Avatar de Usuario
hamabi
Socio 2021
Mensajes: 979
Registrado: 28 Dic 2009 01:05
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1974
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10799Mensaje hamabi
20 Sep 2010 22:52

Paco,

Existe algo más alejado de una ostentosa y exagerada berlina estadounidense que una eficiente berlina europea? Conste que me encanta el mastodóntico Chrysler 300, pero colocar una rejilla Lancia a ese coche está fuera de toda lógica. Es como si a un Toyota Prius le pones la chapita de Hummer, igual de desacertado. Lancia tiene o tenía, que no se si aún se vende, el Thesis, otro incomprendido representante generalista en el dificil mercado de alta gama.
Renault 12 SLE (1974)
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10808Mensaje ivecocityclass
21 Sep 2010 12:03

hamabi escribió:Paco,

Existe algo más alejado de una ostentosa y exagerada berlina estadounidense que una eficiente berlina europea? Conste que me encanta el mastodóntico Chrysler 300, pero colocar una rejilla Lancia a ese coche está fuera de toda lógica. Es como si a un Toyota Prius le pones la chapita de Hummer, igual de desacertado. Lancia tiene o tenía, que no se si aún se vende, el Thesis, otro incomprendido representante generalista en el dificil mercado de alta gama.


Hombre.....no me digas que los americanos no son eficientes cuando fueron los primeros en muchos avances como las transmisiones automáticas o por citarte otra cosa mas moderna el desacople de varios cilindros en motores V8 para gastar menos combustible.Ademas son los pioneros en tecnologia ecoboost (reducir cilindrada y usar sobrealimentadores para obtener mas potencia).

Y lo de colocar la rejilla Lancia en ese coche es acostumbrarnos.Son politicas comerciales y es lo que hay.Tampoco pega ver una W en un Seat Córdoba y sin embargo existe.O ver el escudo Nissan en una Kangoo.Yo cuando lo veo me da la impresion de que se lo ha puesto el dueño,pero la vida es asi y si han considerado que el 300 se va a vender bien como Lancia pues me parece de lujo.Ademas ya te dije que a Lancia y al grupo Fiat le faltaba un motor V8 para darle prestigio frente a las marcas alemanas (Audi,Mercedes,BMW en incluso Volkswagen).Yo siempre he asociado a Lancia como el lujo italiano


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
hamabi
Socio 2021
Mensajes: 979
Registrado: 28 Dic 2009 01:05
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1974
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10817Mensaje hamabi
21 Sep 2010 23:04

Hombre, el tópico americano son grandes cilindradas, consumos exagerados de gasolina, ausencia de inversión e interés ya no sólo en motor diesel, mucho menos en teconología híbrida, a excepción del Chevrolet Volt, futuro Opel Ampera en Europa. Tópicos que son la realidad en un país tendente a lo magnánimo, tambien en el automovil. En cuando a la desconexión de cilindros, no creo que aporte nada nuevo salvo una reducción de consumo, nada que ver con sistemas Stop & Start, "downsizing", hibridación o filtros de partículas, conceptos de los que la industria yankee no ha querido saber nada. Tampoco creo que un cambio automático aporte nada a la eficiencia, si acaso el cambio pilotado, tipo Easytronic en Opel o Proactiva en Renault. Es una opinión.

Lo que veo asimilable es la W en un Córdoba, al fin y al cabo los dos son europeos, y Seat hace muchos años que no es más que una franquicia de VW en España, nos guste o no. Sin embargo, los italianos y los estadounidenses son tan diferentes automovilísticamente hablando que siempre me parecerá un sacrilegio poner un logo americano a un Lancia. No tengo nada en contra de Chrysler, pero es que no los veo ni parecidos. Además, para que queremos en Europa motores por encima de un V6? Sólo como escaparate tecnológico, si no, ahí tenemos el ejemplo de motor W12 de Volkswagen del 1998, Un motor equilibrado, muy compacto e ingenioso, pero que comercialmente pasó sin pena ni gloria.

Pero en resumen, como he dicho antes es mi opinión, que cada uno tiene la suya y creo que estos debates de automóvil en general aportan mucho al foro. Un saludo!
Renault 12 SLE (1974)
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com

Avatar de Usuario
hamabi
Socio 2021
Mensajes: 979
Registrado: 28 Dic 2009 01:05
Carrocería: Berlina
Versión: SLE
Año: 1974
Ubicación: Vitoria-Gasteiz

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10818Mensaje hamabi
21 Sep 2010 23:05

Por cierto, volviendo al hilo inicial, voy a pasar al ordenador unas fotos de un Opel GT de 1970 que ha entrado esta semana al taller y las cuelgo.

Saludos!
Renault 12 SLE (1974)
Opel Astra 1.8i 16v Sport (2006)
Seat Toledo 1.8i Sport (1992)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
www.carreterasabandonadas.com

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10837Mensaje ivecocityclass
22 Sep 2010 17:28

hamabi escribió:Por cierto, volviendo al hilo inicial, voy a pasar al ordenador unas fotos de un Opel GT de 1970 que ha entrado esta semana al taller y las cuelgo.

Saludos!


Un GT?Wow.Tambien se vendió en USA como Pontiac al igual que el Kadett del que derivaba.Las espero con impaciencia pues era precioso.


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
Leguineche
Mensajes: 970
Registrado: 07 Ago 2010 11:05
Carrocería: Berlina
Versión: TL
Año: 1975
Ubicación: El Zurdo
Contactar:

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10839Mensaje Leguineche
22 Sep 2010 21:21

Lancia no necesita, a mi juicio, v8. Qué razón tiene Hamabi cuando dice que el Thesis es una de las berlinas más elegantes de los últimos tiempos. Y en calidad (y calidez) de interiores, Lancia tiene muy poco para ser reprochada. El problema lo tiene como imagen de marca, por ir ligada al grupo Fiat, del que todos sabemos lo bien que habla el personal (muchos de los cuales nunca han tenido un Fiat). No me cansaré de decirlo: en casa tenemos un Fiat Brava que ya tiene (recién cumplidos) 400.000km. Con el mismo embrague y los mismos palieres. Ahí queda eso.
Lancia no puede ser comparada a Chrysler. Ambas son marcas del segmento medio-alto, es decir, ni populistas ni "premium". Pero súbete a un 300C y súbete a su equivalente Thesis (que se sigue vendiendo, bajo pedido): no hay color. El 300C tiene interiores y tapizados de furgoneta de reparto, con pésimos acabados, mientras que el Thesis tiene un nivel de calidad similar a Mercedes. Me gusta el 300C, pero el Thesis es vencedor absoluto.
Chrysler siempre ha formado su gama europea a base de restos de otras marcas. Primero fue rebautizando modelos Simca, que luego pasaron a ser Peugeot (Talbot), y ahora pretende ser Fiat. Creo que Chrysler Europa siempre ha sido la marca con menos personalidad del continente. Lo mismo les da poner su apellido a un Horizón, que no es mas que un Simca, que a un Lancia. Paradoja: Simca comenzó fabricando Fiat bajo licencia. Lancias hay pocos, pero... ¿Chrysler? Poquísimos. ¿Esperan que aunando las dos gamas bajo un solo nombre haya más ventas? Mira que lo dude... Si hablásemos de Ford, por ejemplo, otro gallo cantaría. O Chevrolet: No se venden tanto como se esperaban.

En fin, como no vamos a arreglar el Mundo desde esta tribuna... Últimamente estoy muy vago (volver al trabajo a destajo tiene estas cosas) pero colgaré unas fotillos:

Esta es para los amantes de las motos, que alguno habrá ;)
Imagen

Esta para los amantes de las motos y los coches :twisted: . Me encanta este trasto, pero pedían mucho dinero por él. Ahora está restaurado. Muchos lo conoceréis, antes aparcaba siempre enfrente de Pachá, en Tribunal.
Imagen

Y aquí tenéis un Volvo coupé Bertone recientemente desaparecido. La denominación exacta del modelo la tengo en otra web, cuando la encuentre os la diré. Aunque si hay algún aventajado, que la diga y me ahorra el trabajo jejejejeje.
Imagen


Mañana más... y espero que mejor.
Saludos claqueantes!!!!
En es leguinesatartargarzur (En el Zurdesado de Leguineche (Marqués))
Chrysler Diesel Deluxe (1979)
Skoda 120 LS (1980)
Renault 9 TSE (1984)
Talbot Horizon GLD (1985)
Lada Niva 1600 (1991)
BMW 520i (2001)
Presidente del club mmmm 9! (firmado: presidente!)

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10842Mensaje ivecocityclass
22 Sep 2010 22:00

Leguineche escribió:Lancia no necesita, a mi juicio, v8. Qué razón tiene Hamabi cuando dice que el Thesis es una de las berlinas más elegantes de los últimos tiempos. Y en calidad (y calidez) de interiores, Lancia tiene muy poco para ser reprochada. El problema lo tiene como imagen de marca, por ir ligada al grupo Fiat, del que todos sabemos lo bien que habla el personal (muchos de los cuales nunca han tenido un Fiat). No me cansaré de decirlo: en casa tenemos un Fiat Brava que ya tiene (recién cumplidos) 400.000km. Con el mismo embrague y los mismos palieres. Ahí queda eso.
Lancia no puede ser comparada a Chrysler. Ambas son marcas del segmento medio-alto, es decir, ni populistas ni "premium". Pero súbete a un 300C y súbete a su equivalente Thesis (que se sigue vendiendo, bajo pedido): no hay color. El 300C tiene interiores y tapizados de furgoneta de reparto, con pésimos acabados, mientras que el Thesis tiene un nivel de calidad similar a Mercedes. Me gusta el 300C, pero el Thesis es vencedor absoluto.
Chrysler siempre ha formado su gama europea a base de restos de otras marcas. Primero fue rebautizando modelos Simca, que luego pasaron a ser Peugeot (Talbot), y ahora pretende ser Fiat. Creo que Chrysler Europa siempre ha sido la marca con menos personalidad del continente. Lo mismo les da poner su apellido a un Horizón, que no es mas que un Simca, que a un Lancia. Paradoja: Simca comenzó fabricando Fiat bajo licencia. Lancias hay pocos, pero... ¿Chrysler? Poquísimos. ¿Esperan que aunando las dos gamas bajo un solo nombre haya más ventas? Mira que lo dude... Si hablásemos de Ford, por ejemplo, otro gallo cantaría. O Chevrolet: No se venden tanto como se esperaban.

En fin, como no vamos a arreglar el Mundo desde esta tribuna... Últimamente estoy muy vago (volver al trabajo a destajo tiene estas cosas) pero colgaré unas fotillos:

Esta es para los amantes de las motos, que alguno habrá ;)
Imagen

Esta para los amantes de las motos y los coches :twisted: . Me encanta este trasto, pero pedían mucho dinero por él. Ahora está restaurado. Muchos lo conoceréis, antes aparcaba siempre enfrente de Pachá, en Tribunal.
Imagen

Y aquí tenéis un Volvo coupé Bertone recientemente desaparecido. La denominación exacta del modelo la tengo en otra web, cuando la encuentre os la diré. Aunque si hay algún aventajado, que la diga y me ahorra el trabajo jejejejeje.
Imagen


Mañana más... y espero que mejor.
Saludos claqueantes!!!!



Volvo 262 C Coupé Bertone equipado del motor V6 PRV y caja automática.Vendidos casi en un 90% en USA.

Y el Horizón era mas Chrysler que Simca.En USA se vendió con nombres Plymouth Horizon y Dodge Omni.Como curiosidad y dado que Chrysler USA no tenia motores pequeños adaptados a su colocaciób transversal le estuvo comprando motores a VW,siendo los primeros Horizon yanquis hermanos de motor del VW Rabbit.Un acuerdo posterior los equipó de motor 2 litros Peugeot y una postrera evolución de éste con 2,2 litros y Turbo que dió lugar a los Plymouth Sundance y Dodge Aries de la clase K-car (compactos y urbanos según los cánones norteamericanos).El sustituto del Horizon en Europa,el Peugeot 309 es un diseño americano y se iba a llamar Talbot Arizona.Al final lo recompró PSA y lo vendió con su marca.


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
uncetaracing
Socio 2020
Mensajes: 4010
Registrado: 28 Dic 2009 02:07
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1982

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10858Mensaje uncetaracing
23 Sep 2010 14:28

que moto es la rojaaaaaa?
DIABA DIABADUUUUU

Avatar de Usuario
uncetaracing
Socio 2020
Mensajes: 4010
Registrado: 28 Dic 2009 02:07
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1982

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10859Mensaje uncetaracing
23 Sep 2010 14:36

EN SEMANA SANTA EN ALBACETE CUANDO FUIMOS JAIONE Y YO DE EXPEDICION CON LA BALA GRIS JEJEJEImagen

Uploaded with ImageShack.us
DIABA DIABADUUUUU

Avatar de Usuario
uncetaracing
Socio 2020
Mensajes: 4010
Registrado: 28 Dic 2009 02:07
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1982

Re: Antiguallas callejeras

Mensaje: # 10860Mensaje uncetaracing
23 Sep 2010 14:40

uncetaracing escribió:EN SEMANA SANTA EN ALBACETE CUANDO FUIMOS JAIONE Y YO DE EXPEDICION CON LA BALA GRIS JEJEJEImagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
DIABA DIABADUUUUU

Responder