Swap
- pablo-55
- Socio 2021
- Mensajes: 4605
- Registrado: 28 Dic 2009 19:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1980
- Ubicación: Oviedo
Re: Swap
ivecocityclass escribió: El motor 1.6 del Renault 16 es el del Renault 18 pero con la polea de alternador/bomba de agua por el lado del embrague,pero es el mismo 1647cc con culata de aluminio
Un saludo
Paco
Pues no es del todo cierto. Cierto es que llevaba la bomba de agua arrastrada por el árbol de levas y también lo es que llevaba el motor en la misma posición que el R 5, es decir, con el cambio por delante y no motor colgado por delante del eje delantero, como en el 12 y el 18. El R-16 tenía una cilindrada de 1565 que se obtenia con un diámetro de 77 mm para 84 mm de carrera. Las mismas cotas que nuestro querido 12 Gordini pero sin la culata firmada por don Amadeo, es decir, válvulas paralelas y no en V y el R-18 aumenta 2 mm el diámetro, dejando la carrera con sus 84 mm y por supuesto sin la culata hemisférica.
Esa culata con esa cilindrada (1647) la llevaron el R-17 TS y el Fuego GTS.
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Swap
pablo-55 escribió:ivecocityclass escribió: El motor 1.6 del Renault 16 es el del Renault 18 pero con la polea de alternador/bomba de agua por el lado del embrague,pero es el mismo 1647cc con culata de aluminio
Un saludo
Paco
Pues no es del todo cierto. Cierto es que llevaba la bomba de agua arrastrada por el árbol de levas y también lo es que llevaba el motor en la misma posición que el R 5, es decir, con el cambio por delante y no motor colgado por delante del eje delantero, como en el 12 y el 18. El R-16 tenía una cilindrada de 1565 que se obtenia con un diámetro de 77 mm para 84 mm de carrera. Las mismas cotas que nuestro querido 12 Gordini pero sin la culata firmada por don Amadeo, es decir, válvulas paralelas y no en V y el R-18 aumenta 2 mm el diámetro, dejando la carrera con sus 84 mm y por supuesto sin la culata hemisférica.
Esa culata con esa cilindrada (1647) la llevaron el R-17 TS y el Fuego GTS.
Ese era uno de los motores que montaba,pero el R16 TX y el TX automatic si que llevaba el 1647cc del 18 pero dado la vuelta. No estoy muy ducho en caracteristicas del 16 pero el motor que dices lo montaba el TS y el TS automatic. El otro motor que recuerdo montaban era de 1470cc
Un saludo
Paco
Re: Swap
Encontre un kit para poner las pinzas de freno y discos del clio 16 v eso con latiguillos liquido bueno y pastillas buenas ya tengo los frenos echos las suspensiones buscarle unos amortiguadores nuevos y encontrar muelles duros que eso si no encontre
- pablo-55
- Socio 2021
- Mensajes: 4605
- Registrado: 28 Dic 2009 19:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1980
- Ubicación: Oviedo
Re: Swap
Pues si señor, completamente de acuerdoivecocityclass escribió:
Ese era uno de los motores que montaba,pero el R16 TX y el TX automatic si que llevaba el 1647cc del 18 pero dado la vuelta. No estoy muy ducho en caracteristicas del 16 pero el motor que dices lo montaba el TS y el TS automatic. El otro motor que recuerdo montaban era de 1470cc
Un saludo
Paco

- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Swap
pablo-55 escribió:Pues si señor, completamente de acuerdoivecocityclass escribió:
Ese era uno de los motores que montaba,pero el R16 TX y el TX automatic si que llevaba el 1647cc del 18 pero dado la vuelta. No estoy muy ducho en caracteristicas del 16 pero el motor que dices lo montaba el TS y el TS automatic. El otro motor que recuerdo montaban era de 1470cc
Un saludo
Paco. Aunque queda por decir que en este caso ( el TX ), la culata sí que era hemisférica. Pero por más que miré, no encontré ninguna referencia sobre si era simplemente hemisférica o era Gordini auténtica.
Yo tambien estuve buscando y no encontré nada al respecto.Otro dato y no quiero salirme más del tema principal del post es que el mnotor que decias, lo montó tambien junto a su correspondiente caja de cambios el Lotus Europa antes de montar motores propios de Lotus.
Un saludo
Paco
- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Swap
Miniyo escribió:Encontre un kit para poner las pinzas de freno y discos del clio 16 v eso con latiguillos liquido bueno y pastillas buenas ya tengo los frenos echos las suspensiones buscarle unos amortiguadores nuevos y encontrar muelles duros que eso si no encontre
Pero tambien le vas a poner discos traseros? Esa conversión si que me gustaria verla pues es una mejora para los que no queremos swapear demasiado que si seria interesante.Me gustaria ver como se resuleve el tema del freno de mano teniendo discos atrás.
Un 12 normalito con caja de 5 velocidades,discos atrás,electroventilador y carburación más generosa tiene que ser un aparato muy pero que muy interesante.
Un saludo
Paco
- pablo-55
- Socio 2021
- Mensajes: 4605
- Registrado: 28 Dic 2009 19:53
- Carrocería: Berlina
- Versión: TS
- Año: 1980
- Ubicación: Oviedo
Re: Swap
Paco, no creo que sea desvirtuar el post, ya que la pregunta inicial es "¿ Qué motor puedo poner para que ande mejor ?". De lo que se trata es de dar la información más exacta y concreta posible sobre las diferencias que hay. Encontrar un motor de esos impoluto y listo para montar, es algo prácticamente imposible. Con esto quiero decir que si se decide por uno de estos y no está completo 100/100, la obra puede ser interminable, a parte de costosa, porque hay multitud de piezas que no solo ya no se fabrican si no que incuso en el mercado de segunda mano tampoco se encuentran. Esto te puede dejar completamente tirado y te encuentras con que después de haber pagado un buen dinero por un motor, ves que no te sirve para nada y créeme que se de lo que hablo
.

- ivecocityclass
- Mensajes: 2940
- Registrado: 28 Dic 2009 12:17
- Carrocería: Familiar
- Versión: TS
- Año: 1976
Re: Swap
pablo-55 escribió:Paco, no creo que sea desvirtuar el post, ya que la pregunta inicial es "¿ Qué motor puedo poner para que ande mejor ?". De lo que se trata es de dar la información más exacta y concreta posible sobre las diferencias que hay. Encontrar un motor de esos impoluto y listo para montar, es algo prácticamente imposible. Con esto quiero decir que si se decide por uno de estos y no está completo 100/100, la obra puede ser interminable, a parte de costosa, porque hay multitud de piezas que no solo ya no se fabrican si no que incuso en el mercado de segunda mano tampoco se encuentran. Esto te puede dejar completamente tirado y te encuentras con que después de haber pagado un buen dinero por un motor, ves que no te sirve para nada y créeme que se de lo que hablo.
Me has convencido.Cierto es.Quizá se pueda encontrar alguno de estos posibles motores en buen estado y entonces transformar el 12 en una verdadera máquina mata-TDI´s. Yo si quisiera potenciar el motor de mi 12 optaria por la mecánica de toda la vida,mas que nada para no tener problemas en la ITV ya que si algún "avispado" vé que hay un motor diferente te lo puede tumbar y te deja sin coche y sin sueños. Visto que el motor Sierra de nuestros 12 es de camisasd húmedas yo optaria por poner un equipo motor diferente y subir algo la compresión y cilindrada. Un buen árbol de levas más generoso,carburación gorda y un escape más directo además de lo ya mencionado en frenos,suspensión,transmisiones y de paso reforzar la refrigeración deberia poner nuestros 1.4 en el entorno de los 90-100cv sin demasiado esfuerzo y sin afectar la fiabilidad además de mantener la estética de cara a la odiada ITV.
De todas formas sigo con verdaqdero interés cualquier tipo de remotorización que hagais pues todas ellas son muy buenas ideas de como sacar más rendimiento a nuestros 12
Un saludo
Paco