Nuevo vehiculo ( mi tercer rombo)

Temas en general
Jolo
Socio 2021
Mensajes: 1428
Registrado: 03 Mar 2010 11:34

Re: Nuevo vehiculo ( mi tercer rombo)

Mensaje: # 33123Mensaje Jolo
19 Oct 2012 18:14

Con el GTL no sé, pero con el GTS de 1397 cc y carburador de doble cuerpo con el que se corría la Copa Renault Iniciación y daba en torno a 80 cv con muelles y amortiguadores duros de circuíto, caja de cambios de serie y ruedas de calle Michelín MXL se llegaba a la frenada de fin de recta del Jarama en cuarta cuando le quedaba un pelín para que pidiese la quinta y con esos coches se cambiaba entre 5500 y 5800 rprm. Velocidad exacta no te sé decir porque llevábamos los velocímetros anulados, pero échale que sería sobre 160 km/h más o menos. Ten en cuenta que la recta del Jarama tiene menos de 1 km y no daba para que un motor tan pequeño y caja de cambios de serie diese más de sí.
En cuanto a la frenada, se iba con discos y pinzas de serie y con pastillas Ferodo más resistentes a la temperatura (en frío apenas frenan) y el coche tenía una intensidad y calidad de frenada muy buena para lo que llevaba. Se frenaba pasada la señal del 100 aunque ya no te puedo dar más referencias. Ten en cuenta que han pasado más de 22 años desde que se corrió por última vez con estos coches allí y ya no recuerdo exactamente las referencias de marchas y distancias de frenado. Además tal y como conocemos el Jarama ahora sólo se corrió una temporada, las anteriores se corrieron en el jarama antiguo con la recta sensiblemente más corta que actualmente.
Resumiendo, que como dice Paco con su GTL, dada la buena relación peso/potencia, la agilidad del coche y lo bien que frena se puede dar más de un susto a coches actuales con más potencia.
Yo sigo teniendo mi GTS vuelto a poner todo de origen y se desenvuelve más que dignamente en el tráfico actual. Y el coche también tiene 24 años casi 25.
Un saludo.

Jolo
Socio 2021
Mensajes: 1428
Registrado: 03 Mar 2010 11:34

Re: Nuevo vehiculo ( mi tercer rombo)

Mensaje: # 33124Mensaje Jolo
19 Oct 2012 18:30

Siento contradecirte Paco pero las franjas laterales sí que existían como repuesto y estaban referenciadas.
Yo he tenido que reponerlas tres veces y no tuve problemas, bien es cierto que la última vez hace por lo menos quince años y a lo mejor ya llevan tiempo descatalogadas, éso no lo sé.
Un saludo.

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Nuevo vehiculo ( mi tercer rombo)

Mensaje: # 33128Mensaje ivecocityclass
19 Oct 2012 19:14

Jolo escribió:Con el GTL no sé, pero con el GTS de 1397 cc y carburador de doble cuerpo con el que se corría la Copa Renault Iniciación y daba en torno a 80 cv con muelles y amortiguadores duros de circuíto, caja de cambios de serie y ruedas de calle Michelín MXL se llegaba a la frenada de fin de recta del Jarama en cuarta cuando le quedaba un pelín para que pidiese la quinta y con esos coches se cambiaba entre 5500 y 5800 rprm. Velocidad exacta no te sé decir porque llevábamos los velocímetros anulados, pero échale que sería sobre 160 km/h más o menos. Ten en cuenta que la recta del Jarama tiene menos de 1 km y no daba para que un motor tan pequeño y caja de cambios de serie diese más de sí.
En cuanto a la frenada, se iba con discos y pinzas de serie y con pastillas Ferodo más resistentes a la temperatura (en frío apenas frenan) y el coche tenía una intensidad y calidad de frenada muy buena para lo que llevaba. Se frenaba pasada la señal del 100 aunque ya no te puedo dar más referencias. Ten en cuenta que han pasado más de 22 años desde que se corrió por última vez con estos coches allí y ya no recuerdo exactamente las referencias de marchas y distancias de frenado. Además tal y como conocemos el Jarama ahora sólo se corrió una temporada, las anteriores se corrieron en el jarama antiguo con la recta sensiblemente más corta que actualmente.
Resumiendo, que como dice Paco con su GTL, dada la buena relación peso/potencia, la agilidad del coche y lo bien que frena se puede dar más de un susto a coches actuales con más potencia.
Yo sigo teniendo mi GTS vuelto a poner todo de origen y se desenvuelve más que dignamente en el tráfico actual. Y el coche también tiene 24 años casi 25.
Un saludo.

Wow,nos acabas de desvelar tu pasado de corredor que yo al menos desconocía...tremendo y muy interesante.

Personalmente pienso que aunque actualmente este coche es un "patito feo" dentro del mundo de los clásicos,como el Renault 14 ya van quedando pocos y la gente los considera "trastos viejos" o "carne de desguace". Este nuevo plan PIVE del gobierno va a hacer estragos dentro de los coches coleccionables.Muchos se tirarán de los pelos dentro de unos años cuando los coches que ahora van a mandar a la chatarra pasen a ser pìezas de colección...

A mi desde luego me tiene enamorado por varias razones:Es un coche que pasa desapercibido dentro del tráfico actual y por lo tanto es un coche "no-robable".Lo puedes tener aparcado en cualquier sitio sin que llame la atención como podria llamarla un Seat 600 o un Mini de los antiguos.Otra de las razones que valoro del coche es la facilidad de conducción y,como hemos comentado,su agilidad y comodidad de uso a diario.Los fines de semana lo uso para hacer la compra semanal y su maletero es bastante capaz.Por otra parte ahora que ya ha llegado el frio decir que tiene una calefacción tremenda,ya que al poco de arrancar ya sale calor.
En resumidas cuentas es un coche muy agradecido y dentro de 5 años ya no habrá apenas,lo que le da mas valor aún.


Un saludo y manda alguna foto de tu Super5 en su época de carreras.


Un saludo


Paco

Responder