Os hace un trivial?

Temas en general
Avatar de Usuario
r12tc
Socio 2020
Mensajes: 1233
Registrado: 26 Ago 2010 12:16
Carrocería: Berlina
Versión: TL
Año: 1980
Ubicación: La Coruña - Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 13986Mensaje r12tc
11 Ene 2011 17:07

ivecocityclass escribió:
Si usas la Wiki simplemente lo lees y lo copias pero sin entenderlo.Yo creo que como mas se aprende es entendiendo las cosas.
Así claro que no, yo me lo leo y después lo explico lo mejor que puedo, así es como aprendes al fin y al cabo, leyendo, no copiando.

Saludos.
Última edición por r12tc el 13 Ene 2011 00:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14004Mensaje ivecocityclass
12 Ene 2011 10:20

Luis TL escribió:en los motores de combustión externa, la camara de combustión, no esta incluida, la combustión se produce en un entorno distante, ejemplos motores electricos, de vapor, respuesta desde la ignorancia, espero que no os riais mucho, ya sabeis que lo mio son las cañitas.


Pues desde la ignorancia has dado con la respuesta.Efectivamente,son los motores de vapor.Pero me tienes que explicar una cosa que no entiendo.....¿donde se genera la combustión en un motor eléctrico? ¿en el cuadro de fusibles cuando lo conectas al revés si es de corriente continua? Jajajajajajajaja.


En los motores de vapor la reacción entre combustible y comburente (aire) se genera exteriormente al motor,en una caldera.De ahi ya lo sabemos todos,el calor de la combustión calienta agua hasta producir vapor y de ahi a los reguladores (válvulas) y de ahi a mover el pistón y producir movimiento.O bien puede pasar el vapor a una turbina y hacer la misma función.
Que yo recuerde solo hubo un coche con motor de vapor capaz de hacer sombra y muy seria a los motores de combustión interna,el norteamericano Doble.Tardaba menos de un minuto en calentar el agua desde que se introducia la llave en el contacto.Mientras el conductor se preparaba para conducirlo ya habia vapor en el circuito para poder salir an dando con una suavidad desconocida hasta la fecha (años 30 del siglo pasado).

Premio para Luis pero cuando me explique lo de los motores eléctricos jejejeje


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14009Mensaje Luis TL
12 Ene 2011 15:47

ivecocityclass escribió: Pero me tienes que explicar una cosa que no entiendo.....¿donde se genera la combustión en un motor eléctrico? ¿en el cuadro de fusibles cuando lo conectas al revés si es de corriente continua?
ivecocityclass escribió:
Luis TL escribió:en los motores de combustión externa, la camara de combustión, no esta incluida, la combustión se produce en un entorno distante, ejemplos motores electricos, de vapor, respuesta desde la ignorancia, espero que no os riais mucho, ya sabeis que lo mio son las cañitas.


Pues desde la ignorancia has dado con la respuesta.Efectivamente,son los motores de vapor.Pero me tienes que explicar una cosa que no entiendo.....¿donde se genera la combustión en un motor eléctrico? ¿en el cuadro de fusibles cuando lo conectas al revés si es de corriente continua? Jajajajajajajaja.

Premio para Luis pero cuando me explique lo de los motores eléctricos jejejeje


Un saludo


Paco
pues desde la ignorancia, voy a intertarlo, la procedencia de la energi electrica, es muy variada, y de forma directa o indirecta, se produce una combustión que seria la caldera que falta, ejemplos. energia nuclear, se pruduce por una reacción atómica que genera calor, este calienta un fluido que se transforma en vapor, el cual mueve una turbina,generando electricidad, al igual que las centrales termicas y solares. Más complicado, seria asociar la combustión a la energia eólica o hidraúlica, pero de un forma u otra, tienen origen en una reacción térmica. saludos.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14020Mensaje ivecocityclass
13 Ene 2011 09:03

pues desde la ignorancia, voy a intertarlo, la procedencia de la energi electrica, es muy variada, y de forma directa o indirecta, se produce una combustión que seria la caldera que falta, ejemplos. energia nuclear, se pruduce por una reacción atómica que genera calor, este calienta un fluido que se transforma en vapor, el cual mueve una turbina,generando electricidad, al igual que las centrales termicas y solares. Más complicado, seria asociar la combustión a la energia eólica o hidraúlica, pero de un forma u otra, tienen origen en una reacción térmica. saludos.


Pero para mover el motor directamente no se realiza ninguna combustión.Tu puedes mover el motor mediante la energia acumulada en una bateria.O mediante una célula solar.Entonces segun tu teoria el sol forma parte del motor de combustión eléctrica? Y en el caso de la energia atómica no se realiza una combustión,sino una fisión de la materia.El término combustión se refiere a la reacción entre un combustible y un comburente (aire).En la reacción de fisión del átomo éste no se combina con ningún aire.Y si lo hiciera malo,estariamos ante un caso grave de contaminación radiactiva.
En el caso del sol te lo rebato por la misma teoria.El sol arde,efectivamente es lo que nos parece,pero alli donde teóricamente está "ardiendo" no hay aire.Lo que vemos es una reacción nuclear a grandísima distancia.

Y el caso que dices de una central térmica tampoco me vale pues puedes generar la electricidad,guardarla y usarla meses despues,por lo que en sí la producción de electricidad no forma parte inmediata del motor y su movimiento.

Si no entiendes algo dimelo y te lo explico nuevamente.


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14033Mensaje Luis TL
13 Ene 2011 18:18

ivecocityclass escribió: Pero para mover el motor directamente no se realiza ninguna combustión.Tu puedes mover el motor mediante la energia acumulada en una bateria.O mediante una célula solar.Entonces segun tu teoria el sol forma parte del motor de combustión eléctrica? Y en el caso de la energia atómica no se realiza una combustión,sino una fisión de la materia.El término combustión se refiere a la reacción entre un combustible y un comburente (aire).En la reacción de fisión del átomo éste no se combina con ningún aire.Y si lo hiciera malo,estariamos ante un caso grave de contaminación radiactiva.
En el caso del sol te lo rebato por la misma teoria.El sol arde,efectivamente es lo que nos parece,pero alli donde teóricamente está "ardiendo" no hay aire.Lo que vemos es una reacción nuclear a grandísima distancia.
Y el caso que dices de una central térmica tampoco me vale pues puedes generar la electricidad,guardarla y usarla meses despues,por lo que en sí la producción de electricidad no forma parte inmediata del motor y su movimiento.
Si no entiendes algo dimelo y te lo explico nuevamente.
Un saludo
Paco
Ains, tanto que entender y explicar, en el caso del motor de vapor está claro el concepto, pues la caldera forma parte del motor en si, en el caso de la energia atómica o nuclear,el reactor, es la caldera de algunos submarinos y buques, sustituyendo a la de carbón tradicional, pero la mecánica es la misma, el energia procedente de la reacción atómica se traduce en calor que transforma el agua en vapor y mueve la turbina de turno que acciona las élices, el combustible utilizado es plutonio, creo que podria considerase dentro del grupo de motores de combustión externa.
En cuato a la energia electrica, aún está muy por desarrollar, pero ya se han hecho pruebas de vehículos propulsados por energia solar, donde si no me equivoco, la caldera serían las placas solares que captan la energia, concentrando el calor en un circuito donde el agua se transforma en vapor, giran los alabes correspondientes ect... .
Al fin y al cabo todo son reacciones físicas, la combustión, la fisión, la evaporación, ¿ no crees que podrian englobarse en el mismo grupo?, con la diferencia de que en estas que expongo, la "caldera no es solidaria al motor, espero que me lo aclares.
Saludos
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14165Mensaje Luis TL
18 Ene 2011 18:53

Bueno, sigamos con el trivial, y la pregunta es que me podeis decir de el distribudor del encendido.
Saludos.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Avatar de Usuario
ivecocityclass
Mensajes: 2940
Registrado: 28 Dic 2009 12:17
Carrocería: Familiar
Versión: TS
Año: 1976

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14183Mensaje ivecocityclass
19 Ene 2011 12:39

Luis TL escribió:Bueno, sigamos con el trivial, y la pregunta es que me podeis decir de el distribudor del encendido.
Saludos.

El distribuidor de encendido es el mecanismo encargado de enviar la descarga eléctrica generada en la bobina a cada bujia que tiene el pistón correspondiente situado en la fase final de compresión del ciclo de 4 tiempos que todos conocemos.
El distribuidor consta de un mecanismo giratorio con un "dedo" que va haciendo contacto con los terminales donde van colocados los correspondientes cables que terminan en las bujias y unos contactos llamados "platinos" ya que antiguamente eran de ese material donde al abrirse generan el pico inverso de corriente en la bobina.Esta corriente es de tan alta intensidad (varios amperios) que es capaz de hacer saltar una chispa entre los electrodos de la bujia e inflamar la gasolina en el cilindro.No se si ha quedado claro


Un saludo


Paco

Avatar de Usuario
JuanSportCoupe
Socio GORDINI
Mensajes: 5144
Registrado: 28 Dic 2009 11:53
Carrocería: Berlina
Versión: TS
Año: 1978
Ubicación: Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14187Mensaje JuanSportCoupe
19 Ene 2011 18:34

Clarito como la leche pero para qué sirve el condensador????
R12 TS 1978

Avatar de Usuario
r12tc
Socio 2020
Mensajes: 1233
Registrado: 26 Ago 2010 12:16
Carrocería: Berlina
Versión: TL
Año: 1980
Ubicación: La Coruña - Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14191Mensaje r12tc
19 Ene 2011 22:55

El condensador sirve para proteger los platinos... cuando los platinos se separan, la tendencia es que se produzca una chispa al cortar el paso de corriente... igual que cuando en casa apagas un interruptor de la luz, algunas veces puede verse una pequeña chispa... pues al tener el condensador en paralelo al platino, cuando el platino está cerrado el condensador está cortocircuitado contra masa, por lo que está descargado, al abrir el platino, la tensión que provocaría la chispa la absorve el condensador y así no salta la chispa.

Saludos.

Avatar de Usuario
Luis TL
Socio GORDINI
Mensajes: 5640
Registrado: 28 Dic 2009 02:27
Carrocería: Familiar
Versión: TL
Año: 1976
Ubicación: Madrid

Re: Os hace un trivial?

Mensaje: # 14192Mensaje Luis TL
20 Ene 2011 02:08

pues parece quie está claro, sigamos con el juego, Paco te toca.
estee es mi coleguita... : )
Y le dijo al camello "pues te veo un poco jorobao”
Renault 12 TL Familiar 1976
Renault Super5 GTS 1988 (más que un 5)
Ford Escort XR3i 1989
:)
Que malo estoy, llevadme a un Bar(siempre en el corazón)

Responder