Página 4 de 12

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 09 Sep 2010 23:36
por JuanSportCoupe
Este R4 lleva parado en el mismo sitio todo el verano y quizá algún mes más.

Me preocupa porque por esta zona se suelen abandonar coches robados, espero que no sea el caso y sean solo vacaciones.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 10 Sep 2010 01:44
por 12L75
Pues aca estamos acostumbrados a tener viejas carrocerias que siguen haciendo historia,el opel corsa,ó chevrolet corsa tiene un exito tremendo por aca,y si bien fue renovado con el corsa 2,la vieja carroceria se sigue fabricando y tiene unas ventas grandisimas y en la version de cuatro puertas es utilizado ampliamente como taxi y remise.
Esta ultima carroceria sufrio hace muy poco una lavada de cara y esta es la imagen actual.

Imagen

Imagen

El fiat uno es otro que sigue dando pelea,sigue casi igual desde el 88 cuando salio por estas tierras.
Pero lo mismo nos paso con el Ford Falcon que se fabrico del 62 al 91 ,el 504 del 68 al 99,el 12 del 71 al 94 y como ese varios mas.

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 11 Sep 2010 17:56
por Leguineche
Es curioso, ver como en según qué países los coches se renuevan antes o después y cambian de nombre. Chevrolet américa es Opel España, que a su vez es Vauxhall en Gran Bretaña y Holden en Australia :-P Y mejor no hablamos de la nueva alianza Chrysler-Fiat: a partir de 2011 todos los Chrysler vendidos en Europa se llamarán Lancia :-S Cosa que ya se está haciendo en EEUU, ya que el Lancia Delta se vende como Chrysler Delta. Y si no lo creéis:

http://es.autoblog.com/2010/09/10/chrys ... o-de-2011/
JuanSportCoupe escribió:Este R4 lleva parado en el mismo sitio todo el verano y quizá algún mes más. Me preocupa porque por esta zona se suelen abandonar coches robados, espero que no sea el caso y sean solo vacaciones.
Hombre, de haberlo robado lo habrían destrozado. Cuando alguien roba este tipo de coches es por dos motivos: porque conoce al dueño y quiere hacerle la pascua, o porque disfruta con sus amigotes tocándoles el níspero a los demás. Como el R-Supercinco GTL de mi vecina, que acaba de cumplir 80.000km y le han reventado una aleta por diversión. No es un coche muy útil para atracar una joyería y huir de un potente PSA HDI jejejejeje. Espero no equivocarme ;)
Angulo escribió:Dios mío!!!! :o :o :o Un Turbo y además Quadra, aunque a mí no me parece una antigualla, eso sí que es raro de ver. Lástima no tener más tiempo, dinero, espacio y más vidas para poder tener también uno de esos, o un Scirocco (de los de antes), un BX GTI, un CX Break, etc, etc, etc. Menudas máquinas.
Hombre, ya empieza a ser una antigualla. El R-21 tiene ya 24 añitos (mas o menos), los mas modernos andarán por los 18, que no es moco de pavo. Aunque los considero coches actuales, ya empiezan a entrar en el purgatorio.

Bueno ¿queréis que siga? :D

Reconozcámoslo: a todos nos encantaría tener un chisme de estos en la cochera. Comprar un coche antiguo que no ruede y llevártelo a casa en un trasto de estos debe ser una gozada. Aún recuerdo aquel Land Rover 88 Especial de 1969, de gasoil, que tuvimos en casa. Qué sonido tan típico al arrancar, qué lentitud en la autopista (los 100 km/h eran un sueño), qué vibraciones, qué humos... Este de la foto ha desaparecido recientemente de su emplazamiento habitual. ¿Dónde está? :cry: :cry:

Imagen

Imagen


A Paco Ivecocityclass (no había un nick mas largo, rico) le tengo siempre enfilao... y es que la confianza da asco jejejejeje. Pero me he acordado de el al revisar el disco duro. Este trasto está al ladito de mi casa, lleva años parado y lo mejor, motivo a añadir para que salga en esta web: ¡¡LLEVA PILOTOS DE R-12!! jejejejeje. Va para todos los amantes de los autobuses.

Imagen

Uy, un cacho de mi R-9 se ve al fondo jejejejeje...

Imagen

Imagen


Y para acabar continuando el hilo de pesos pesados: Un día me sobresalté cuando bajaba caminando por Doctor Esquerdo y escuché el inconfundible sonido de un Barreiros. Y la sorpresa fue esta. Admiro este camión en concreto porque adoro todo lo que huela a Barreiros Diesel, porque apenas quedan de estos rodando, y porque ¡¡LO HACE A DIARIO!! Cada día lo veo transportando en un sitio diferente de Madrid. Olé por este Barreiros 6426H.

Imagen

Otro día seguiré con pesos pesados.

Saludos claqueantes!!!!

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 11 Sep 2010 21:08
por JuanSportCoupe
Leguineche escribió:
Bueno ¿queréis que siga? :D
¡¡Dale caña que este post es para enmarcar!!

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 12 Sep 2010 11:50
por ivecocityclass
Es curioso, ver como en según qué países los coches se renuevan antes o después y cambian de nombre. Chevrolet américa es Opel España, que a su vez es Vauxhall en Gran Bretaña y Holden en Australia Y mejor no hablamos de la nueva alianza Chrysler-Fiat: a partir de 2011 todos los Chrysler vendidos en Europa se llamarán Lancia :-S Cosa que ya se está haciendo en EEUU, ya que el Lancia Delta se vende como Chrysler Delta. Y si no lo creéis:

http://es.autoblog.com/2010/09/10/chrys ... o-de-2011/



Entonces Chrysler abandonará los motores Diesel VW que usa en el Journey,Caliber,Dodge Avenger y demas?Y tambien deberá abandonar los motores Diesel de los Voyager,ya que son Detroit Diesel-VM Motori Moderni (marca de Mercedes Benz,que a su vez tiene acuerdos con Nissan-Renault).Y tambien deberá abandonar los motores de gasolina de arquitectura en V pues todos son compartidos con Mitsubishi,actualmente cada vez mas unida al grupo PSA Peugeot-Citroen.Los únicos motores de tecnologia 100% Chrysler son los V8 de la serie Hemi,diseñados 100% en USA.
El hecho de renombrar los Chrysler como Lancia se debe a que Lancia es la marca lujosa del grupo Fiat,siendo Alfa Romeo la de deportivos populares,Fiat los utilitarios y prácticos y Ferrari la de los deportivos extremos.Desde siempre Chrysler ha sido marca lujosa en USA.No seria de extrañar que dentro de poco recuperaran la marca Plymouth para bautizar los Fiat vendidos en USA ya que Plymouth era la marca utilitaria alli (que lio)


En cuanto al Irizar Korosty (ese es su nombre) que mandas de Trapsa lo tienen para restaurar.Equipa un motor Pegaso Turbointercooler de 360cv y caja ZF de 6 marchas con grupo largo de 120km/h.Lleva ahi nosecuantos años y eso,lo querian restaurar pero no se sabe cuando.
Un pequeño dato.Por convenio existe dos formas diferentes de nombrar autobuses urbanos y autocares de largo recorrido.En ambos tipos de vehiculos hay que hacer referencia al nombre y modelo del chasis y nombre y modelo de la carroceria.Pero mientras que en urbanos se nombra primero al fabricante y modelo del chasis y luego la carroceria en autocares se hace al reves.En este caso seria un Irizar Korosty Pegaso 5036S.
En autobuses urbanos es al reves.Por ejemplo los buses de la linea H1 que va al hospital Infanta Leonor de Vallecas Villa son Irisbus/Iveco Citelis Castrosua CityVersus (los que llevan la numeracion 1000).Otro ejemplo,los de la linea 4 que va a Vicalvaro son Man NL 276 F Noge Cittour (numeracion 5000).Ambos urbanos son Euro5 (que tambien se suele mencionar)


Un saludo


Paco

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 12 Sep 2010 17:01
por Leguineche
JuanSportCoupe escribió:¡¡Dale caña que este post es para enmarcar!!
Caray, gracias Juan. Siempre he tirado fotos a todo lo que se movía, y pensé que quizá os gustaría verlas. Me alegra de que te guste tanto :-)

Paco, sabes que las joint-ventures son un jaleo tremendo. Es una pena que jueguen tanto con la imagen de marca, no se dan cuenta de que muchas veces es eso mismo lo que hace vender. Lo que hicieron con Oldsmobile no tiene sentido, y menos sentido tendrá lo de Lancia. Será una cuesta abajo en picado de la que no la salvará nadie. Al igual que pasó con Talbot.

Gracias por ilustrarnos en lo referente a ese autobús/autocar. Lo veo a menudo, y lleva años así. Una pena.

Ya que estábamos con pesos pesados... sendos Pegaso ¿Comet?

Imagen

Imagen

Un Barreiros, no se si Saeta o Super Saeta.

Imagen

Y un Honda Accord que en Europa también se vendió como Rover, creo...

Imagen

Imagen

Saludos claqueantes!!!!

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 12 Sep 2010 18:43
por ivecocityclass
Leguineche escribió:
JuanSportCoupe escribió:¡¡Dale caña que este post es para enmarcar!!
Caray, gracias Juan. Siempre he tirado fotos a todo lo que se movía, y pensé que quizá os gustaría verlas. Me alegra de que te guste tanto :-)

Paco, sabes que las joint-ventures son un jaleo tremendo. Es una pena que jueguen tanto con la imagen de marca, no se dan cuenta de que muchas veces es eso mismo lo que hace vender. Lo que hicieron con Oldsmobile no tiene sentido, y menos sentido tendrá lo de Lancia. Será una cuesta abajo en picado de la que no la salvará nadie. Al igual que pasó con Talbot.

Gracias por ilustrarnos en lo referente a ese autobús/autocar. Lo veo a menudo, y lleva años así. Una pena.

Ya que estábamos con pesos pesados... sendos Pegaso ¿Comet?

Imagen

Imagen

Un Barreiros, no se si Saeta o Super Saeta.

Imagen

Y un Honda Accord que en Europa también se vendió como Rover, creo...

Imagen

Imagen

Saludos claqueantes!!!!


Vayamos por partes como decia Jack el Destripador.La primera foto es un Pegaso Europa tambien llamado cabezón por los aficionados.Fué uno de mis primeros camiones que conduje con el C2.Digamos que es la version grande del Comet que es la segunda foto pero no se le puede llamar SuperComet porque de Comet no tiene nada.La denominación Comet viene de unos acuerdos que hubo con Leyland Motors para fabricar camiones en España beneficiandose de tecnologia inglesa.España fabricaba las carrocerias y Leyland importaba los motores de los Comet.
El SuperComet fué una versión 3 ejes e incluso tractoras que nunca se vendieron en España pero si en sudamérica donde llegaban a tirar de remolques de 25 toneladas de peso.

El Europa partia de la cabina del Comet alargada y equipada con caja de cambio Pegaso de bola.El famoso cambio de bola de Pegaso que era un lio manejar y a mi me tocó casi un mes y miles de rascadas de engranajes aprender a manejar correctamente ya que cada marcha está partida en dos (largas y cortas a traves de la bola) y es necesario pasar por todas y cada una de las marchas y acordase que despues de primera-larga viene segunda-corta y asi sucesivamente.

El Barreiros es un Azor y tambien me tocó conducirlo.Otro lio con las marchas pues en este caso en lugar de bola es una tecla en la base de la palanca de cambios.

En cuanto a ese Honda Accord nunca se vendió como Rover.Fué la siguiente generación.
La que si se vendió como Triumph (Acclaim) fué el Honda Ballade desde el año 1981 a 1984 (creo recordar) bastante parecido y del que todo el mundo sabe que fué el artífice de la muerte de la marca Triumph a pesar de contar incluso con una versión Turbo que trataba de emular al mítico y llorado Dolomite,auténtico icono dentro de las berlinas de Triumph.




Un saludo


Paco

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 16 Sep 2010 18:11
por Leguineche
Cierto, no fue Rover sino Triumph. Lío de marcas jejejejeje.
Eso si, yo no he dicho que fuera un Super Comet, sino un Super Azor jejejejejejejeje.

Saludos claqueantes!!!!

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 19 Sep 2010 22:46
por hamabi
Lo que está haciendo el Grupo Fiat con Lancia es de juzgado de guardia. Es una de las pocas marcas que quedan con personalidad, elegancia e historia, y poco a poco se la están cargando. Después de estar en tela de juicio hace una decada, reorientaron la imagen deportiva a una imagen de coche elegante, y comenzaron el camino con el Lybra. Después vinieron el prototipo Dialogos, que anticipó una de las mas bellas berlinas de alta gama de la década, el Thesis. Y después? Nada. El Musa, que es un refrito del Fiat Idea, y el discreto Ypsilon. Para cuando parece que la marca empieza a resurgir por enésima vez con el precioso último Delta, aparece la noticia de que desde verano de 2011 los Chrysler se renombrarán en Europa como Lancia. Alguien se imagina el paquebote denominado Grand Voyager rebautizado como Lancia Grand Voyager? Pues así será, y ahí comenzará la puntilla a Lancia. Otra gran marca europea que se va al garete, y si no al tiempo.

Saludos.

Re: Antiguallas callejeras

Publicado: 20 Sep 2010 09:21
por ivecocityclass
hamabi escribió:Lo que está haciendo el Grupo Fiat con Lancia es de juzgado de guardia. Es una de las pocas marcas que quedan con personalidad, elegancia e historia, y poco a poco se la están cargando. Después de estar en tela de juicio hace una decada, reorientaron la imagen deportiva a una imagen de coche elegante, y comenzaron el camino con el Lybra. Después vinieron el prototipo Dialogos, que anticipó una de las mas bellas berlinas de alta gama de la década, el Thesis. Y después? Nada. El Musa, que es un refrito del Fiat Idea, y el discreto Ypsilon. Para cuando parece que la marca empieza a resurgir por enésima vez con el precioso último Delta, aparece la noticia de que desde verano de 2011 los Chrysler se renombrarán en Europa como Lancia. Alguien se imagina el paquebote denominado Grand Voyager rebautizado como Lancia Grand Voyager? Pues así será, y ahí comenzará la puntilla a Lancia. Otra gran marca europea que se va al garete, y si no al tiempo.

Saludos.


Hombre....estoy en parte de acuerdo contigo pero en parte no.Ya verás cuando veas el precioso Chrysler 300 de motor V8 renombrado como Lancia.Es lo que le faltaba a Lancia,un motor gordote V8 para recuperar el espíritu de Vicenzo Lancia cuando la creó.Porque el usar motores V6 de Alfa Romeo no era la solución,se quedaban cortos.

Por otro lado ya que mencionas el cambio de denominación entre ambos grupos he leido por algún sitio que el Fiat Panda 4x4 va a ser vendido en USA como Jeep convirtiendose en el mas pequeño Jeep de la historia.

Hace ya unos años cuando Fiat mantenia acuerdos con General Motors los técnicos de ésta firma llevaron un Bravo JTD a USA para enseñarselo a los periodistas y fué un auténtico revulsivo pues en USA se asocia el Diesel a grandes y humeantes camiones o como mucho a los rompe-bloques V8 Diesel de Oldsmobile y Cadillac que fueron un fracaso.Cuando pudieron probar el pequeño Fiat muchos no creian que fuera Diesel y funcinase de esa manera consumiendo tan poco combustible como lo hacia.

Chrysler va a aportar al grupo Fiat prestigio en motores grandes de gasolina y el acceso al poderoso mercado USA capaz de absorber en un año mas de 3 millones de coches y Fiat a Chrysler modelos de menor consumo (JTD,MUltiair) y de segmentos desconocidos para la firma americana y que están emergiendo en aquel mercado y será necesario para cualquer empresa que quiera subsistir tener coches de esas caracteristicas


Un saludo


Paco