Pues nada, que después de la última ITV en la que no pude sacar el coche de los rodillos porque me patinaba el embrague, me he dicho que esto no puede volver a ocurrir, así que toca cambiar el embrague, aunque será de una manera un poco especial :twisted:
Lo primero para un profano como yo es saber dónde está el embrague :?
Parece que está ahí escondido, detrás de esa pieza grande llamada motor, pues nada, vamos a sacar el motor entero, que seguro que así llego antes.
Después de haber quitado el filtro del aire y el distribuidor pensamos que es buena idea hacer unas fotos de cómo está todo puesto para luego saber cómo van las cosas:
Pues nada, fuera el alternador, pero primero foto de cómo van los cables:
Continuamos quitando manguitos, que estorban mucho para trabajar por esas zonas.
Ya que hemos quitado los manguitos, pues vamos a quitar el radiador, aprovecharemos para limpiarlo un poco con algún desincrustante, porque su aspecto es bastante bueno:
Pues ya tenemos espacio para trabajar mejor:
A partir de este punto no hay muchas fotos, y es que por cada pieza que conseguíamos quitar lo celebrábamos con cerveza, así que se nos fueron olvidando estos detallitos, pero deciros que lo siguiente fue quitar la bomba del agua (pondré una nueva que esta sonaba mucho), primer tramo del escape (lo que obligó a aflojar estabilizadora delantera), coletores junto al carburador y alguna cosilla más.
¡¡¡¡Qué felicidad desmontar tu propio coche sin tener ni puñetera idea!!!!
Anda, pero si es el presi, pues nada, a quitar tornillos, mirad que feliz está, como se nota que no es su coche el que estamos desguazando
Fuera la tapa de balancines, esto ya está cogiendo forma, o más bien todo lo contrario. Pero ya huelo que el embrague está cerca :D
Vengaaaaa!!!! Más gente para ayudar, si es que este club es la leche, todo el mundo se apunta a destrozarte el coche, pues nada, una llave a cada uno y a quitar más tornillos:
Alaaaa!!! Fuera la culata, total, para lo que sirve:
Una vez que hemos llegado hasta aquí vemos que el estado del motor es bastante bueno, no así la culata que tiene algunos “machaques” en las cámaras, imaginamos que el motor griparía en algún momento de su vida y por eso tiene el equipo motor nuevo, pero no cambiaron la culata, así que ahora estoy pensándome si planificar la que tengo o poner otra en mejor estado. Lástima que no le hice fotos a la culata para escuchar vuestras opiniones (DECOMPETI, si te pasas por ahí esta semana y le haces una foto pues no me importaría que las colgaras por aquí para que la gente opine, si no ya se las haré yo la semana que viene)
Detalle de cómo está el motor:
Cosa muy importante, almacenar y catalogar todas las piezas que hemos ido quitando. En este caso hemos utilizado un método de archivado vertical, es decir, se pone una pieza encima de la otra según se van quitando, así, lo que queda arriba es lo primero por lo que empezaremos a montar a la hora de cerrar el motor. En la Universidad a esto se le llama “Método LIFO” (Last In First Out) :lol: :lol: :lol: :lol:
A tomar por culo la bicicleta… Motor fuera:
Anda, pero si ahí está el embrague, si ya decía yo que este era el sistema correcto para cambiar un embrague :lol:
Así se queda un coche sin corazón, como podéis ver tengo la campana del cambio llena de valvulina, así que aprovecharemos para cambiar también el retén del eje primario:
Aquí me ando yo como cazador encima de su presa:
Sííííííííííí, el embrague, nuestro tesoro encontrado:
Alabemos todos al santo embrague y démosle un masaje gratificante antes de que sea sustituido por uno más nuevo:
Anda, más gente que vino a ayudar, y es que después de comer y de tanto esfuerzo, bien se agradece una siestecita:
Bueno, y ahora en serio, la idea de todo esto realmente surgió por la necesidad de cambiar el embrague, pero como tenía una fuga de aceite por la junta de la culata hemos decidido hacerlo por el camino largo y ya de paso solucionar esa fuga, así como cambiar manguitos, bomba del agua y ver el estado real del motor por si ya había que hacerle algo, por suerte, salvo el tema de la culata y los soportes del motor, no hay nada malo por ahí. Por ahora está así, ya iré avanzando lo que vamos haciendo.
Pero el verdadero motivo de todo esto es disfrutar y, al fin y al cabo, pasarlo como verdaderos niños:
P.D. Gracias a todos los que vinisteis, ayudasteis, comentasteis o simplemente pasabais por allí, fue un gran día