Página 2 de 4

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 31 Dic 2016 19:48
por Aleferna dls
Franek escribió: Lo que nunca va a mentir (si no la han cambiado, que no tienen por qué: en tal caso ya estaríamos hablando de algún tipo de fraude) es la placa ovalada del vano motor. ¿Qué dice?

En caso de poner R-1177, será un TS.

En caso de poner R-1170, será un L o un TL (no existió "normal" o "R12 a secas" en Francia, su equivalente se llamaba L), indistinguibles salvo por detalles de equipamiento que, a buen seguro, también pueden haber cambiado durante estos más de 40 años...
Pues hay dos placas, una ovalada como tú dices en la que pone R-1170, Y otra con forma de rombo en la que hay cosas escritas en francés, números... supongo que será el bastidor y todo eso.
En el salpicadero pone "Renault 12" a secas, OJO, lo de renault y el doce están separados, en dos anagramas independientes
PD: Podeis ver algunas fotos (Ya iré haciendo otras más concretas) en la seccion de "Nuestros Coches"
Saludoss

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 01 Ene 2017 15:32
por Angulo
El problema con los R1170 es que es el mismo número (al menos en FASA) para el Normal y el TL, al menos eso aparece en mi manual de taller.

Lo que pasa es que en todo momento en el manual diferencia entre R-1170 y R-1170-TL, lo que desconozco es si en la placa oval aparecería también el distintivo de TL en el caso de serlo, pero me da a mi que no es así.

He mirado el manual de despiece y ocurre lo mismo que con los modelos FASA, es decir, en los modelos franceses el R1170 es el mismo número para el L y el TL, en este caso, en el manual de despiece, para el L no pone nada y para el TL sí que pone lo de TL, pero en el libro, el tema es saber si en algún sitio de la placa oval o de la del rombo hay algún código que haga referencia a la versión específica.

Vamos, que estamos como antes

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 01 Ene 2017 19:23
por Franek
Bueno, pues ya sabes que se trata de un L o TL, y seguro que no de un TS.

Que sea L o TL, a menos que quieras ser meticuloso y dejarlo estrictamente de origen, es prácticamente indiferente, ya que para Renault eran dos niveles de equipamientos del "mismo coche" (a nivel técnico)

Para que veas, este aficionado francés que presenta su TL de 1973 (casi de primer dueño, era de su abuelo) incluye todo tipo de detalles, entre ellos las placas, y en ellas sólo se ve el R-1170:
http://amicale-r15-r17.forumpro.fr/t830 ... stauration

FASA, en cambio, sí que distinguió entre R1170 y R1170TL, pero en la placa oval negra, que es adicional para incluir el número de fabricación en FASA, y por tanto no aparece en las unidades francesas.

Si no recuerdo mal, esta misma distinción con el "TL" adicional en placa negra se daba también en los Siete "normal"/TL y en los R5 950/TL, en los períodos de convivencia entre ambas versiones.

Por acabar, el interior de un R12 francés (no especifica versión) de 1975:
http://mikedavister.skyrock.com/2844905 ... ASE-1.html

y de un TS francés de 1973:
http://www.forum-auto.com/automobiles-m ... 361-35.htm

para que veas que en todas las versiones de esa Fase I aparecían esos anagramas interiores "RENAULT 12" no acompañados del de la versión.

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 01 Ene 2017 21:11
por Aleferna dls
Franek escribió:Bueno, pues ya sabes que se trata de un L o TL, y seguro que no de un TS.

Que sea L o TL, a menos que quieras ser meticuloso y dejarlo estrictamente de origen, es prácticamente indiferente, ya que para Renault eran dos niveles de equipamientos del "mismo coche" (a nivel técnico)

Para que veas, este aficionado francés que presenta su TL de 1973 (casi de primer dueño, era de su abuelo) incluye todo tipo de detalles, entre ellos las placas, y en ellas sólo se ve el R-1170:
http://amicale-r15-r17.forumpro.fr/t830 ... stauration

FASA, en cambio, sí que distinguió entre R1170 y R1170TL, pero en la placa oval negra, que es adicional para incluir el número de fabricación en FASA, y por tanto no aparece en las unidades francesas.

Si no recuerdo mal, esta misma distinción con el "TL" adicional en placa negra se daba también en los Siete "normal"/TL y en los R5 950/TL, en los períodos de convivencia entre ambas versiones.

Por acabar, el interior de un R12 francés (no especifica versión) de 1975:
http://mikedavister.skyrock.com/2844905 ... ASE-1.html

y de un TS francés de 1973:
http://www.forum-auto.com/automobiles-m ... 361-35.htm

para que veas que en todas las versiones de esa Fase I aparecían esos anagramas interiores "RENAULT 12" no acompañados del de la versión.
Franek, eres increíble -shock Muchas gracias por todo. El coche va a ser imposible dejarlo total y estrictamente de serie (se hara lo que se pueda, no obstante), y lo de saber cual era el modelo original era por curiosidsd, para saber a qué aproximarse
Lo dicho, muchísimas gracias a ti y a todos
Por cierto; FELIZ AÑO!!! :D

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 06 Ene 2017 21:36
por Franek
Traigo también aquí este mensaje:

Mira, te he encontrado un buen artículo, del propietario de un TL de 1971-72, describiendo las diferencias entre L y TL:

http://voitures-anciennes.over-blog.com ... 60753.html

Equpamiento de serie del TL no incluido en el L: reposabrazo central, reposabrazos de puertas, asientos delanteros reclinables, luz de maletero, espejos de cortesía (en las viseras)
Diferencias exteriores: anagramas TL en trasera y lateral derecho, y moldura cromada lateral por debajo de las puertas.

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 03 May 2017 16:36
por Aleferna dls
Muchísimas gracias por las respuestas compañeros! No las había visto antes. Tengo casi claro que es un 12 TL, pero aún dudo en varios detalles:
-Tiene el freno de mano en el salpicadero, junto a la columna de direccion (desconozco si eso pasa en el TL, N o L)
-Tiene un unico plafon de luz en el techo
-Hay una luz en el maletero, bastante voluminosa, de plastico negro (desconozco si esta puesta despues
-No lleva apoyabrazos
-Todas las molduras que lleva (excepto las de las puertas de "S" son adhesivas y debajo no hay agujeros
-No encuentro el interruptor de la luneta termica, ¿donde deberia estar?
__________________________________________

Ahora, tras esto, y para dejar el coche más original pregunto:
-El anagrama del maletero supongo que no es suyo, porque es de plastico de un fase 2 creo. Debe entonces llevar el que pone renault letra a letra?
-¿Debe llevar molduras en el lateral? Creo que no, pero preferiría que me lo confirmaseis
-¿Debe llevar mueble de radio? En caso de llevarlo cómo es? (Ahora leva uno largo de fase 2 creo) Además he visto que el frances lleva un reloj horario cuadrado en el mismo
-El anagrama de renault delantero debe ser el que lleva (pos 74) o el pequeño dorado?
-¿Lleva apoyabrazos?
-Los espejos cromados de francia llegaron a españa?

Un saludo y muchisimas gracias de antemano

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 03 May 2017 20:46
por renault 12 s
hola compañero te digo desde ya por lo que comentas de el freno de mano que esta debajo de el salpicadero que no es un TL es un N que es el modelo mas antiguo de r 12 y también el mas básico

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 03 May 2017 21:41
por Aleferna dls
Por eso, es que hasta ahora no había visto ninguno con el freno ahí

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 03 May 2017 23:11
por Vin Electric
Aleferna dls escribió:Por eso, es que hasta ahora no había visto ninguno con el freno ahí
Pues haberlos hailos, sin ir mas lejos el de josé luís diaz, lleva el freno de mano debajo del salpicadero, es del 70 creo recordar y fué importado de francia en su día. Una unidad preciosa.

Puedes ver alguna foto en el post de la concentración nacional del las Hurdes celebrada el fin de semana pasado. Es un color crema con matrícula histórica. -good

Re: Duda acerca de mi Renault 12 [Identificación]

Publicado: 06 May 2017 21:40
por Angulo
Seguro que poco a poco vamos sacando información, en muchos casos más por lógica que porque realmente lo sepamos.

Siendo un coche francés no me la voy a jugar en nada, sólo me atrevería a decir que, por el detalle del freno de mano, que sólo llevaron las primeras unidades, el anagrama de la calandra tiene que ser el rombo pequeñito

Si dices que todas las molduras van pegadas, me arriesgaré a decir que originalmente las laterales no las llevaba, ya que las primeras molduras iban sujetas por grapa, por lo que las puertas y aletas deberían de tener algún agujero para sujetar la grapa, a no ser que se las taparan a posteriori. Me consta por catálogos, que en Francia sí se vendieron sin molduras (desconozco en qué versiones)

Si el anagrama trasero es de plástico, seguro que no es suyo, primero fueron con letras por separado, luego una placa con fondo negro pero metálica y, por último, los de plástico, pero no me sé fechas y modelos en los que fueron cambiando, menos aún tratándose de versiones francesas.