Página 2 de 3

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 02 Jun 2012 17:53
por Luis TL
mikenes escribió:¿empiezo a cortar con un cuter?
No, con la ayudade un tester/polimetro, localiza los cortes de las lineas y repáralos, solo en estas zonas.
Saludos.

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 02 Jun 2012 17:57
por Luis TL
r12tc escribió:Bueno, ya sabemos el fallo... la pintura deve de aplicarse solo a la zona rota, no a la línea entera, si la aplicas a la línea entera, anulas la línea por que la corriente pasa por la pintura y no se calienta como la línea, y cuanta más pintura menos se calentará.

Por otra parte, las líneas van recubiertas de un barniz, para que la pintura haga contacto tienes que lijarlas un poco justo donde están cortadas, para quitar ese barniz y entonces es cuando le das pintura para completar lo que falte de línea, pero no a la línea entera.

Saludos.
En las que yo he comprobado, no habia barniz, dan lectura con el tester, hay que repasar muy bien las zonas cortadas a base de comprobar con el polímetro.
Saludos

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 03 Jun 2012 16:13
por mikenes
no debo quitar la pintura que he puesto por toda la linea, y luego con el polimetro dar solo a las zonas rotas?


o vuelvo a aplicar la pintura a las zonas rotas sobre la linea ya pintada previamente?.


os digo tambien que las 3 lineas que funcionan parece que lo hacen con mas potencia.


aqui hay misterio -read

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 03 Jun 2012 21:41
por r12tc
Yo creía que estaban todas barnizadas, por eso tienen ese color marrón y no color cobre, pero puede ser que sea así, que no lleven barniz.

Yo intentaría limpiar esa pintura con disolvente, pero haz la prueba en una esquinita primero, y si sale pues poco a poco quitas toda y como te dice Luis, con un tester vas probando hasta que encuentres el roto de cada línea, empapelas al rededor de la línea y repasas el roto con la pintura, y una vez seca pruebas otra vez con el tester... así hasta que repares todos los rotos.

Saludos.

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 03 Jun 2012 23:00
por mikenes
asi lo hare cuando pueda

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 22 Oct 2012 00:50
por mikenes
se me ha jodido una linea, ya solo me quedan 2 funcionando.


he percibido que alguna linea que no funciona al cabo del rato se desempaña un puntito, una cosa rara.


donde compro un polimetro para ver la tension'?

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 22 Oct 2012 23:41
por uncetaracing
hasta en eroski lo tienes eso en cualquier tienda de electricidad

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 23 Oct 2012 00:30
por mikenes
he aplicado nuevas dosis de pintura muy concentrada en zonas donde se ve que esta rota la linea,

si no va hare un nuevo experimento:

pintare toda la linea que acaba de estropearse a ver si vuelve a funcionar


si no va limpiare todo el empastre y habra que cambiarla

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 24 Oct 2012 01:02
por mikenes
ahora voy a probarla de nuevo. ¿con el motor en marcha tendra mas potencia la luneta termica? lo digo por la fuerza que le de el alternador

Re: Señores, he aplicado pintura de plata a la luneta termic

Publicado: 30 Oct 2012 23:39
por mikenes
he lijado a conciencia las lineas que no van y he apliado algo de pintura


he estado probando a conciencia y he descubierto lo siguiente:


contando de arriba a abajo me van las lineas 4 y 6 casi enteras. las que iban siempre.


hay 7 lineas mas donde ahora se desempaña algo,solo del tamaño de la moneda de un euro, pero lo hace en 7 lineas distintas.

la linea primera de todas que la lije a conciencia, parece que al cabo del rato comienza a desempañarse en algun punto, pero muy lento e insuficiente. parece que donde esta lleno de pintura de plata le cuesta desempañarse en esa linea, pero hace amago, o sea, se nota que se calienta algo.

he rascado con el dedo las zonas donde se formaban redondeles (cosa que antes no hacia) y raspando con la uña en esa zona han saltado chispas.

¿me habre cargado las zonas de los redondeles que se calentaban al raspar con la uña y saltar chispas?

estudien el post y opinen por favor.
estoy asombrado de que ahora en 7 lineas muertas hay puntitos de calor, y temo habermelos cargado, los puntos de calor no son zonas donde hay pintura de plata, o sea en otra parte de la linea, hay pintura pero no en la zona donde se forma el circulito de calor.


opinen y asesorenme