Página 2 de 8
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 31 Dic 2010 18:26
por r12tc
Pues le metemos la radial al volante motor y le quitamos un par de dientes... jajaja...
Por cierto, FELIZ AÑO!!!
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 01 Ene 2011 14:16
por Leguineche
Me gusta este hilo. Había algo parecido en PieldeToro, uno hacía una pregunta, el que acierte propone la siguiente, y así sucesivamente.
Saludos claqueantes!!!!
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 01 Ene 2011 23:24
por Angulo
En forocoches hay varios hilos parecidos, por ejemplo, hay uno en el que sacan la foto de un coche y hay que adivinar cuál es, etc.
Venga r12tc, que has acertado y te toca poner pregunta que si no esto muere
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 02 Ene 2011 13:36
por r12tc
Es que me han dejado el listón muy alto con la preguntita del sensor PMS... jajaja... pensé que iva a empezar un poco más bajo esto...
Una bujía tiene 2 funciones principales. ¿Cuáles son, y como realizan dicha función?
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 02 Ene 2011 16:18
por ivecocityclass
r12ta escribió:Es que me han dejado el listón muy alto con la preguntita del sensor PMS... jajaja... pensé que iva a empezar un poco más bajo esto...
Una bujía tiene 2 funciones principales. ¿Cuáles son, y como realizan dicha función?
La función de la bujía es inflamar la mezcla aire-gasolina en el interior del cilindro para que la fuerza resultante (de la explosión) empuje el pistón hacia abajo y se transmita movimiento al cigueñal.
La forma de realizar la función es saltando una chispa eléctrica entre sus electrodos,uno de elos conectado a masa a traves del bloque y el otro a positivo (corriente continua) a través del cable y platinos.
Un saludo
Paco
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 02 Ene 2011 19:24
por Angulo
ivecocityclass escribió:r12tc escribió:Es que me han dejado el listón muy alto con la preguntita del sensor PMS... jajaja... pensé que iva a empezar un poco más bajo esto...
Una bujía tiene 2 funciones principales. ¿Cuáles son, y como realizan dicha función?
La función de la bujía es inflamar la mezcla aire-gasolina en el interior del cilindro para que la fuerza resultante (de la explosión) empuje el pistón hacia abajo y se transmita movimiento al cigueñal.
La forma de realizar la función es saltando una chispa eléctrica entre sus electrodos,uno de elos conectado a masa a traves del bloque y el otro a positivo (corriente continua) a través del cable y platinos.
Un saludo
Paco
Esa es la función más conocida, pero como r12tc pide dos funciones, añadiremos que, además de provocar la ignición de la mezcla, también sirven para disipar el calor generado en una explosión y así, en el siguiente ciclo, no se produzca la explosión por exceso de temperatura y, por lo tanto, antes de tiempo.
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 02 Ene 2011 22:26
por r12tc
Efectivamente, la funcion principal es la de producir la chispa que inflama la mezcla, pero tiene otra que muchos pasamos por alto, y es el grado térmico, que parece que da igual, y no es así...
Estas son 2 imagenes, una de una bujía de grado térmico caliente y otra de grado térmico más frio... la principal diferencia es la forma y el tamaño del aislador del electrodo central.
Angulo, te toca...
Saludos.
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 03 Ene 2011 12:44
por ivecocityclass
Mensaje borrado por mi
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 05 Ene 2011 18:49
por Angulo
Que se ma había olvidado este hilo.
Os pondré una facilita, pero la pregunta será muy escueta para que no os resulte muy fácil buscar por la wikipedia o google.
¿Que és el ET (y no me refiero al extraterreste) y qué se consigue jugando con él? (a los tuneros les resultará más fácil)
Re: Os hace un trivial?
Publicado: 06 Ene 2011 14:05
por r12tc
Me estás llamando tunero ¿? (mi pasado me va a delatar... jajaja)
El ET de una llanta, es la distancia que separa el buje, del centro de la propia llanta.
El buje es la zona de apoyo de la llanta al coche.
Se mide en milímitros y puede ser negativo o positivo, dependiendo de si el buje está más hacia el interior del coche del propio centro de la llanta (negativo) o más hacia afuera (positivo) que suele ser lo normal.
Ejemplo, un ET + 35, quiere decir que el buje de la llanta, está 35 milímetros desplazado hacia el exterior de la llanta con respecto al buje de la llanta.
Por norma general, se piensa que con un ET mayor la llanta sobresale más, y normalmente es al revés puesto que los ET suelen ser positivos y cuanto más alejes el buje del centro de la llanta, más se adentra en el coche la llanta.
Saludos.